Introducción: Los deportes competitivos, especialmente el bádminton de élite, son ricos en interacciones de comunicación complejas. Más allá de las habilidades técnicas y físicas, la dinámica de la comunicación juega un papel crucial en el resultado de un partido. Este estudio analiza la comunicación multimodal, es decir, la interacción de varios modos de comunicación como el lenguaje verbal, las expresiones faciales y los movimientos corporales en un partido de bádminton.
Objetivo: Examinar la comunicación multimodal en un partido de bádminton de élite.
Método: Este estudio cualitativo con un enfoque multimodal explora el significado de la interacción de las señales lingüísticas y kinésicas en momentos cruciales de la final de dobles masculinos de la PON 2024 en Indonesia. Un análisis de estudio de caso en profundidad revela la contribución del habla, la entonación, las expresiones faciales y los movimientos corporales a la dinámica de la comunicación en los deportes competitivos. Los datos se tomaron de una grabación de video de Youtube de 2024 (59:40 minutos, 5:40:10-6:39:50). El análisis multimodal sistemático pasó por tres etapas: (1) sincronización de las transcripciones lingüísticas y kinésicas con el video, (2) desarrollo de un marco de codificación de señales y (3) análisis temático de los temas principales.
Resultados: La comunicación no verbal (expresiones faciales, movimientos corporales) es más dominante que la verbal, lo que refleja la complejidad de la interacción de los atletas. Las funciones no verbales transmiten emociones, crean espíritu de equipo y establecen estrategias. Las diferencias en los patrones de comunicación entre equipos afectan el rendimiento y la dinámica del equipo.
Conclusión: El análisis de la comunicación no verbal es importante para comprender el rendimiento de los atletas y la interacción del equipo. Este estudio contribuye al desarrollo de la teoría y la práctica lingüística multimodal en el entrenamiento de los atletas, mejorando la comprensión de la dinámica del equipo y desarrollando estrategias de juego efectivas.
Introducción: Los deportes competitivos, especialmente el bádminton de élite, son ricos en interacciones de comunicación complejas. Más allá de las habilidades técnicas y físicas, la dinámica de la comunicación juega un papel crucial en el resultado de un partido. Este estudio analiza la comunicación multimodal, es decir, la interacción de varios modos de comunicación como el lenguaje verbal, las expresiones faciales y los movimientos corporales en un partido de bádminton. Objetivo: Examinar la comunicación multimodal en un partido de bádminton de élite. Método: Este estudio cualitativo con un enfoque multimodal explora el significado de la interacción de las señales lingüísticas y kinésicas en momentos cruciales de la final de dobles masculinos de la PON 2024 en Indonesia. Un análisis de estudio de caso en profundidad revela la contribución del habla, la entonación, las expresiones faciales y los movimientos corporales a la dinámica de la comunicación en los deportes competitivos. Los datos se tomaron de una grabación de video de Youtube de 2024 (59:40 minutos, 5:40:10-6:39:50). El análisis multimodal sistemático pasó por tres etapas: (1) sincronización de las transcripciones lingüísticas y kinésicas con el video, (2) desarrollo de un marco de codificación de señales y (3) análisis temático de los temas principales. Resultados: La comunicación no verbal (expresiones faciales, movimientos corporales) es más dominante que la verbal, lo que refleja la complejidad de la interacción de los atletas. Las funciones no verbales transmiten emociones, crean espíritu de equipo y establecen estrategias. Las diferencias en los patrones de comunicación entre equipos afectan el rendimiento y la dinámica del equipo. Conclusión: El análisis de la comunicación no verbal es importante para comprender el rendimiento de los atletas y la interacción del equipo. Este estudio contribuye al desarrollo de la teoría y la práctica lingüística multimodal en el entrenamiento de los atletas, mejorando la comprensión de la dinámica del equipo y desarrollando estrategias de juego efectivas. Read More