Introducción: La medición de la composición corporal en atletas amputados presenta retos únicos y es crucial para optimizar su salud y rendimiento. Esta revisión sistemática evalúa los métodos existentes, centrándose en su precisión, accesibilidad y aplicabilidad para esta población.
Objetivo: Conocer los métodos existentes en la medición o estimación de la composición corporal y sus características en deportistas con amputación.
Metodología: La revisión, realizada a través de las bases de datos PubMed/Medline, Scopus y Web of Science hasta junio de 2024, aplica criterios de inclusión como el estudio de atletas amputados, identifica alguna medida de la composición corporal y artículos de investigación revisados por pares. Se excluyen los estudios sobre amputados que realizan actividad física, ejercicio físico o rehabilitación y los artículos no revisados por pares.
Resultados: Con un total de veintiocho artículos analizados, se encuentran limitaciones en cada método de medición para personas amputadas. La absorciometría de rayos X de energía dual es reconocida por su alta precisión, pero puede subestimar la masa magra total; el análisis de impedancia bioeléctrica ofrece una mayor accesibilidad, pero requiere adaptaciones metodológicas para los amputados, y los estudios antropométricos necesitan de ecuaciones apropiadas para la valoración final.
Discusión: La revisión concluye que, aunque los métodos actuales proporcionan información valiosa, existe una necesidad acuciante de desarrollar y validar técnicas específicas para atletas amputados. La mejora de los métodos de medición mejorará el seguimiento de la salud y el rendimiento en esta población, promoviendo mejores resultados deportivos y el bienestar general.
Introducción: La medición de la composición corporal en atletas amputados presenta retos únicos y es crucial para optimizar su salud y rendimiento. Esta revisión sistemática evalúa los métodos existentes, centrándose en su precisión, accesibilidad y aplicabilidad para esta población. Objetivo: Conocer los métodos existentes en la medición o estimación de la composición corporal y sus características en deportistas con amputación. Metodología: La revisión, realizada a través de las bases de datos PubMed/Medline, Scopus y Web of Science hasta junio de 2024, aplica criterios de inclusión como el estudio de atletas amputados, identifica alguna medida de la composición corporal y artículos de investigación revisados por pares. Se excluyen los estudios sobre amputados que realizan actividad física, ejercicio físico o rehabilitación y los artículos no revisados por pares. Resultados: Con un total de veintiocho artículos analizados, se encuentran limitaciones en cada método de medición para personas amputadas. La absorciometría de rayos X de energía dual es reconocida por su alta precisión, pero puede subestimar la masa magra total; el análisis de impedancia bioeléctrica ofrece una mayor accesibilidad, pero requiere adaptaciones metodológicas para los amputados, y los estudios antropométricos necesitan de ecuaciones apropiadas para la valoración final. Discusión: La revisión concluye que, aunque los métodos actuales proporcionan información valiosa, existe una necesidad acuciante de desarrollar y validar técnicas específicas para atletas amputados. La mejora de los métodos de medición mejorará el seguimiento de la salud y el rendimiento en esta población, promoviendo mejores resultados deportivos y el bienestar general. Read More