Motricidad multilateral para optimizar las competencias motrices básicas en escolares de 10-11 años

Introducción y objetivo. El objetivo principal del estudio fue determinar los efectos de la aplicación del Programa Motricidad Multilateral para optimizar las competencias motrices básicas en escolares de 10-11 años de una institución educativa pública, Ayacucho-Perú 2023.

Metodología. El proceso investigativo utilizó el diseño cuasi experimental. Fueron seleccionados 50 estudiantes del 6° grado de educación primaria; quienes, antes de participar en el estudio, realizaban una clase de educación física semanalmente. El grupo control desarrolló sesiones de educación física una vez por semana y, al grupo experimental se aplicó el Programa Motricidad Multilateral (motricidad propioceptiva y motricidad para el balance dinámico básico deportivo) durante los meses de julio a diciembre con 15 sesiones de tres horas semanales. La prueba de Levene en el pretest (grupo control y experimental) obtuvo un valor de 0.395 < 0.05, interpretándose que ambos grupos son homogéneos. Se utilizó la Batería MOBAK 5-6 para medir las competencias motrices básicas: control de objetos y control del cuerpo.

Resultados. Los resultados mediante la prueba t de student evidenciaron que el grupo experimental puntuó significativamente más alto (n=21; M=12.19; y DE=2.089) que el grupo control (n=29; M=6.59; y DE=3.376). Estas diferencias fueron significativas estadísticamente (t = 6.723; con una sig. =0.000). La medición de Tamaño del Efecto obtuvo (d=1.024), superando al mínimo de 0.80; interpretándose un Tamaño de Efecto Grande. La Potencia Estadística hallada 1-β= 0.938 supera los niveles exigidos (80%), constatándose que existe una alta significancia estadística con baja probabilidad de cometer un Error tipo II de 6.2%.

Conclusiones. Concluyendo que la aplicación del Programa Motricidad Multilateral si tuvo efecto significativo en la optimización de las competencias motrices básicas de los escolares de 10 y 11 años.

​Introducción y objetivo. El objetivo principal del estudio fue determinar los efectos de la aplicación del Programa Motricidad Multilateral para optimizar las competencias motrices básicas en escolares de 10-11 años de una institución educativa pública, Ayacucho-Perú 2023. Metodología. El proceso investigativo utilizó el diseño cuasi experimental. Fueron seleccionados 50 estudiantes del 6° grado de educación primaria; quienes, antes de participar en el estudio, realizaban una clase de educación física semanalmente. El grupo control desarrolló sesiones de educación física una vez por semana y, al grupo experimental se aplicó el Programa Motricidad Multilateral (motricidad propioceptiva y motricidad para el balance dinámico básico deportivo) durante los meses de julio a diciembre con 15 sesiones de tres horas semanales. La prueba de Levene en el pretest (grupo control y experimental) obtuvo un valor de 0.395 < 0.05, interpretándose que ambos grupos son homogéneos. Se utilizó la Batería MOBAK 5-6 para medir las competencias motrices básicas: control de objetos y control del cuerpo. Resultados. Los resultados mediante la prueba t de student evidenciaron que el grupo experimental puntuó significativamente más alto (n=21; M=12.19; y DE=2.089) que el grupo control (n=29; M=6.59; y DE=3.376). Estas diferencias fueron significativas estadísticamente (t = 6.723; con una sig. =0.000). La medición de Tamaño del Efecto obtuvo (d=1.024), superando al mínimo de 0.80; interpretándose un Tamaño de Efecto Grande. La Potencia Estadística hallada 1-β= 0.938 supera los niveles exigidos (80%), constatándose que existe una alta significancia estadística con baja probabilidad de cometer un Error tipo II de 6.2%. Conclusiones. Concluyendo que la aplicación del Programa Motricidad Multilateral si tuvo efecto significativo en la optimización de las competencias motrices básicas de los escolares de 10 y 11 años. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X