Introducción: A pesar de los avances en materia de inclusión, siguen surgiendo prejuicios relacionados con las personas con discapacidad. En temas de inclusión, las actitudes que tienen tanto otros alumnos como los docentes afectan a la experiencia educativa de aquellos estudiantes con diversidad funcional, por lo que es importante que estas actitudes estén enfocadas desde una perspectiva positiva e inclusiva.
Objetivo: analizar las propiedades psicométricas, así como la invarianza métrica y la validez convergente del cuestionario «Actitudes hacia la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad en Educación Física» (AISDPE) en estudiantes de secundaria en la región de Extremadura (España). Metodología: se realizaron análisis exploratorios y confirmatorios, así como análisis multigrupo y técnicas test-retest sobre una muestra de 992 estudiantes.
Resultados: se encontró una estructura bifactorial de diecisiete ítems con índices de bondad de ajuste y fiabilidad excelentes. Además, se confirmó la invarianza de medida para todas las variables demográficas incluidas en el análisis. Por último, se encontraron asociaciones convergentes significativas con otro instrumento unifactorial, empleado para evaluar las actitudes hacia la discapacidad en las clases de educación física.
Conclusión: las propiedades analizadas esta herramienta de características asequibles y accesibles para toda la población, con facilidad de uso que permite explorar las actitudes hacia la discapacidad de los estudiantes de secundaria, permitiendo la adaptación de posibles intervenciones y programas desarrollados en el aula.
Introducción: A pesar de los avances en materia de inclusión, siguen surgiendo prejuicios relacionados con las personas con discapacidad. En temas de inclusión, las actitudes que tienen tanto otros alumnos como los docentes afectan a la experiencia educativa de aquellos estudiantes con diversidad funcional, por lo que es importante que estas actitudes estén enfocadas desde una perspectiva positiva e inclusiva. Objetivo: analizar las propiedades psicométricas, así como la invarianza métrica y la validez convergente del cuestionario «Actitudes hacia la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad en Educación Física» (AISDPE) en estudiantes de secundaria en la región de Extremadura (España). Metodología: se realizaron análisis exploratorios y confirmatorios, así como análisis multigrupo y técnicas test-retest sobre una muestra de 992 estudiantes. Resultados: se encontró una estructura bifactorial de diecisiete ítems con índices de bondad de ajuste y fiabilidad excelentes. Además, se confirmó la invarianza de medida para todas las variables demográficas incluidas en el análisis. Por último, se encontraron asociaciones convergentes significativas con otro instrumento unifactorial, empleado para evaluar las actitudes hacia la discapacidad en las clases de educación física. Conclusión: las propiedades analizadas esta herramienta de características asequibles y accesibles para toda la población, con facilidad de uso que permite explorar las actitudes hacia la discapacidad de los estudiantes de secundaria, permitiendo la adaptación de posibles intervenciones y programas desarrollados en el aula. Read More