Rawls y Maquiavelo sobre el “problema de la envidia”

En este artículo expongo los análisis que realizan John Rawls y Maquiavelo acerca de lo que el primero denomina en Teoría de la justicia el “problema de la envidia”. Sostendré que las diferencias entre Rawls y Maquiavelo en lo que concierne a dicha cuestión expresan lo que aquí llamo las versiones liberal y plebeya del problema de la envidia. A partir de dicha comparación, argumento que el proyecto igualitario de Rawls requiere del tipo de politización de los muchos que constituye el núcleo central del republicanismo defendido por Maquiavelo, particularmente en los Discursos.

​En este artículo expongo los análisis que realizan John Rawls y Maquiavelo acerca de lo que el primero denomina en Teoría de la justicia el “problema de la envidia”. Sostendré que las diferencias entre Rawls y Maquiavelo en lo que concierne a dicha cuestión expresan lo que aquí llamo las versiones liberal y plebeya del problema de la envidia. A partir de dicha comparación, argumento que el proyecto igualitario de Rawls requiere del tipo de politización de los muchos que constituye el núcleo central del republicanismo defendido por Maquiavelo, particularmente en los Discursos. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X