Trasiegos y papeles. Cartas insumisas de una Madre de Plaza de Mayo (1977-1987)

Atilio César Martínez Lagrava desapareció el 21 de junio de 1977 mientras cumplía el Servicio Militar Obligatorio durante la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983). Su madre, Mercedes Lagrava de Martínez, inició su búsqueda primeramente de manera individual y luego con las Madres de Plaza de Mayo. En ese tránsito guardó y ordenó cada papel que lo testimoniaba. En esta ocasión, de ese Archivo Personal hemos seleccionamos dominante, aunque no excluyentemente, las cartas de ese acervo hacia los poderes públicos para poner de manifiesto los sentidos y su valor para analizar las formas de resistencia y acción social frente a la dictadura cívico militar (1976-1983) y las ilusiones y decepciones durante la postdictadura por parte de Madres de Plaza de Mayo en una dimensión biográfica, indiciaria. Adicionalmente, entramado al análisis y explícito en las conclusiones, abordaremos algunas singularidades del género epistolar en un Archivo Personal: sus desafíos, contingencias, la elocuencia compleja de las temporalidades y también los límites y potencias para la reconstrucción y análisis en la encrucijada entre lo individual y lo colectivo.

Atilio César Martínez Lagrava desapareció el 21 de junio de 1977 mientras cumplía el Servicio Militar Obligatorio durante la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983). Su madre, Mercedes Lagrava de Martínez, inició su búsqueda primeramente de manera individual y luego con las Madres de Plaza de Mayo. En ese tránsito guardó y ordenó cada papel que lo testimoniaba. En esta ocasión, de ese Archivo Personal hemos seleccionamos dominante, aunque no excluyentemente, las cartas de ese acervo hacia los poderes públicos para poner de manifiesto los sentidos y su valor para analizar las formas de resistencia y acción social frente a la dictadura cívico militar (1976-1983) y las ilusiones y decepciones durante la postdictadura por parte de Madres de Plaza de Mayo en una dimensión biográfica, indiciaria. Adicionalmente, entramado al análisis y explícito en las conclusiones, abordaremos algunas singularidades del género epistolar en un Archivo Personal: sus desafíos, contingencias, la elocuencia compleja de las temporalidades y también los límites y potencias para la reconstrucción y análisis en la encrucijada entre lo individual y lo colectivo.  

Full text for top nursing and allied health literature.

X