Objetivo: Estudiar las opiniones de los árbitros sobre el uso de la tecnología VAR en los estadios iraquíes y el alcance de su impacto en sus decisiones durante los partidos, además de identificar su nivel de vacilación psicológica.
Metodología de investigación: Se adoptó el enfoque descriptivo en dos vertientes: encuesta y correlación. La comunidad de investigación estuvo representada por los árbitros de la Liga Profesional de Fútbol Iraquí, compuesta por (80) árbitros. El investigador eligió a todos los árbitros como muestra, ya que la muestra ascendía a (80) árbitros, es decir, un porcentaje del (100%) de la comunidad. Posteriormente, el investigador dividió la muestra seleccionada en una encuesta compuesta por (10) jugadores. Para construir el cuestionario (VAR) y encontrar los fundamentos científicos de la escala de frecuencia psicológica, se eligieron (80) árbitros.
Resultado: A través de los datos de la muestra objetivo y comparando los resultados del promedio ponderado, se desprende que el nivel de las puntuaciones obtenidas varió en (4,45 – 2,54), es decir, con una buena valoración, y esto indica el buen valor del nivel de la tecnología (VAR) desde el punto de vista de los árbitros. De la revisión de los párrafos del cuestionario final, observamos que la tecnología (VAR) apoya y asiste al árbitro del partido en la toma de sus decisiones, y al mismo tiempo no debemos marginar el papel del árbitro y pasar a ser el (VAR) quien toma la decisión en nombre del árbitro.
Conclusiones: La tecnología VAR ha contribuido de forma clara y notoria al desarrollo del juego del fútbol y a la ausencia de errores arbitrales en los partidos en un porcentaje que puede superar el (95%) en los partidos.
Objetivo: Estudiar las opiniones de los árbitros sobre el uso de la tecnología VAR en los estadios iraquíes y el alcance de su impacto en sus decisiones durante los partidos, además de identificar su nivel de vacilación psicológica.Metodología de investigación: Se adoptó el enfoque descriptivo en dos vertientes: encuesta y correlación. La comunidad de investigación estuvo representada por los árbitros de la Liga Profesional de Fútbol Iraquí, compuesta por (80) árbitros. El investigador eligió a todos los árbitros como muestra, ya que la muestra ascendía a (80) árbitros, es decir, un porcentaje del (100%) de la comunidad. Posteriormente, el investigador dividió la muestra seleccionada en una encuesta compuesta por (10) jugadores. Para construir el cuestionario (VAR) y encontrar los fundamentos científicos de la escala de frecuencia psicológica, se eligieron (80) árbitros.Resultado: A través de los datos de la muestra objetivo y comparando los resultados del promedio ponderado, se desprende que el nivel de las puntuaciones obtenidas varió en (4,45 – 2,54), es decir, con una buena valoración, y esto indica el buen valor del nivel de la tecnología (VAR) desde el punto de vista de los árbitros. De la revisión de los párrafos del cuestionario final, observamos que la tecnología (VAR) apoya y asiste al árbitro del partido en la toma de sus decisiones, y al mismo tiempo no debemos marginar el papel del árbitro y pasar a ser el (VAR) quien toma la decisión en nombre del árbitro.Conclusiones: La tecnología VAR ha contribuido de forma clara y notoria al desarrollo del juego del fútbol y a la ausencia de errores arbitrales en los partidos en un porcentaje que puede superar el (95%) en los partidos. Read More