Un programa de tutoría entre iguales para la resolución de problemas matemáticos

El presente estudio tiene como objetivo analizar el desarrollo de la resolución cooperativa de problemas matemáticos de los participantes del programa educativo Razonar en pareja, el cual se basa en el método cooperativo de tutoría entre iguales. La investigación incluye un estudio cuasiexperimental con un pretest y un postest; junto con un enfoque cualitativo que analiza las interacciones entre el alumnado para detectar la influencia del discurso matemático en la variable estudiada. Se observa un progreso en el discurso de los participantes y mejoras estadísticamente significativas para el alumnado en la dimensión Resolución cooperativa de problemas. La influencia positiva de la tutoría entre iguales en el desarrollo de la competencia matemática a través del programa queda confirmada.

El presente estudio tiene como objetivo analizar el desarrollo de la resolución cooperativa de problemas matemáticos de los participantes del programa educativo Razonar en pareja, el cual se basa en el método cooperativo de tutoría entre iguales. La investigación incluye un estudio cuasiexperimental con un pretest y un postest; junto con un enfoque cualitativo que analiza las interacciones entre el alumnado para detectar la influencia del discurso matemático en la variable estudiada. Se observa un progreso en el discurso de los participantes y mejoras estadísticamente significativas para el alumnado en la dimensión Resolución cooperativa de problemas. La influencia positiva de la tutoría entre iguales en el desarrollo de la competencia matemática a través del programa queda confirmada. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X