Introducción: El aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre los estudiantes universitarios genera preocupación por su impacto en el rendimiento académico, la actividad física y la salud bucodental. Comprender estas asociaciones es clave para desarrollar políticas de salud efectivas.
Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo examinar la relación entre el uso de cigarrillos electrónicos, el rendimiento académico, la actividad física y la salud bucodental en estudiantes universitarios.
Metodología: Se realizó un estudio transversal con 500 estudiantes de tres universidades. La dependencia del cigarrillo electrónico, la actividad física y la salud bucodental se evaluaron mediante el PS-ECDI, IPAQ y GBI, respectivamente. El rendimiento académico se determinó a partir del GPA, y los datos fueron analizados mediante regresión logística multivariante.
Resultados: El uso de cigarrillos electrónicos se asoció con una reducción del 32% en la probabilidad de obtener un GPA alto (OR = 0.68, p = 0.002), una reducción del 38% en los niveles altos de actividad física (OR = 0.62, p < 0.001) y un mayor riesgo de sangrado gingival (OR = 1.76, p < 0.001).
Discusión: Los hallazgos respaldan investigaciones previas sobre los efectos negativos de los cigarrillos electrónicos, destacando su impacto en la salud y el éxito académico de los estudiantes.
Conclusiones: El uso de cigarrillos electrónicos afecta negativamente el rendimiento académico, la actividad física y la salud bucodental. La implementación de políticas de salud específicas e intervenciones educativas es fundamental para mitigar estos riesgos.
Introducción: El aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre los estudiantes universitarios genera preocupación por su impacto en el rendimiento académico, la actividad física y la salud bucodental. Comprender estas asociaciones es clave para desarrollar políticas de salud efectivas. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo examinar la relación entre el uso de cigarrillos electrónicos, el rendimiento académico, la actividad física y la salud bucodental en estudiantes universitarios. Metodología: Se realizó un estudio transversal con 500 estudiantes de tres universidades. La dependencia del cigarrillo electrónico, la actividad física y la salud bucodental se evaluaron mediante el PS-ECDI, IPAQ y GBI, respectivamente. El rendimiento académico se determinó a partir del GPA, y los datos fueron analizados mediante regresión logística multivariante. Resultados: El uso de cigarrillos electrónicos se asoció con una reducción del 32% en la probabilidad de obtener un GPA alto (OR = 0.68, p = 0.002), una reducción del 38% en los niveles altos de actividad física (OR = 0.62, p < 0.001) y un mayor riesgo de sangrado gingival (OR = 1.76, p < 0.001). Discusión: Los hallazgos respaldan investigaciones previas sobre los efectos negativos de los cigarrillos electrónicos, destacando su impacto en la salud y el éxito académico de los estudiantes. Conclusiones: El uso de cigarrillos electrónicos afecta negativamente el rendimiento académico, la actividad física y la salud bucodental. La implementación de políticas de salud específicas e intervenciones educativas es fundamental para mitigar estos riesgos. Read More