Las organizaciones deportivas son cada vez más conscientes del impacto que tienen los eventos deportivos en el medio ambiente. Por ello, cada vez se observan más acciones integradas en estos eventos dirigidas a minimizar dicho impacto y, a su vez, mejorar la percepción que tienen los espectadores sobre los mismos. Esto, por un lado, fomenta su lealtad hacia el evento y, por otro, influye en los comportamientos sostenibles de los espectadores a nivel individual. Sin embargo, siguen siendo escasos los estudios que analizan el grado de percepción de estas acciones por parte de los espectadores. Por esta razón, el presente trabajo tiene como objetivo analizar las valoraciones de diferentes variables relacionadas con la sostenibilidad realizadas por los asistentes a un evento deportivo en la ciudad de Valencia. Paralelamente, se comparan estas valoraciones entre los distintos grupos que componen la muestra, con el fin de identificar qué factores pueden influir en dichas percepciones. A través de este análisis, se observa que los 208 participantes en este estudio valoran positivamente las acciones sostenibles implementadas por la organización, así como la influencia del país de origen en estas valoraciones. Los resultados permiten destacar la relevancia de las acciones sostenibles en un evento deportivo, no solo por su capacidad de reducir el impacto ambiental, sino también por su efecto positivo en la percepción de los espectadores y su influencia en sus intenciones futuras.
Las organizaciones deportivas son cada vez más conscientes del impacto que tienen los eventos deportivos en el medio ambiente. Por ello, cada vez se observan más acciones integradas en estos eventos dirigidas a minimizar dicho impacto y, a su vez, mejorar la percepción que tienen los espectadores sobre los mismos. Esto, por un lado, fomenta su lealtad hacia el evento y, por otro, influye en los comportamientos sostenibles de los espectadores a nivel individual. Sin embargo, siguen siendo escasos los estudios que analizan el grado de percepción de estas acciones por parte de los espectadores. Por esta razón, el presente trabajo tiene como objetivo analizar las valoraciones de diferentes variables relacionadas con la sostenibilidad realizadas por los asistentes a un evento deportivo en la ciudad de Valencia. Paralelamente, se comparan estas valoraciones entre los distintos grupos que componen la muestra, con el fin de identificar qué factores pueden influir en dichas percepciones. A través de este análisis, se observa que los 208 participantes en este estudio valoran positivamente las acciones sostenibles implementadas por la organización, así como la influencia del país de origen en estas valoraciones. Los resultados permiten destacar la relevancia de las acciones sostenibles en un evento deportivo, no solo por su capacidad de reducir el impacto ambiental, sino también por su efecto positivo en la percepción de los espectadores y su influencia en sus intenciones futuras. Read More