Mauricio Eberle Morales

Jefe de desarrollo hemerográfico

¿Pueden las fijaciones oculares modular la percepción de un logotipo biestable?

Los logotipos biestables aceptan dos interpretaciones que pueden estar condicionadas por el área que esté siendo observada. Así, las fijaciones oculares pueden afectar la percepción final. Para determinar si las zonas de fijación ocular influyen en la percepción, 20 voluntarios observaron un logotipo biestable frente a un eye-tracker fijo (Tobii T-120). Los resultados indican que […]

¿Pueden las fijaciones oculares modular la percepción de un logotipo biestable? Read More »

La moda de los macro logos:

Entre los recursos de comunicación visual de las marcas de moda encontramos unos tropos que se han convertido en elementos estratégicos esenciales como herramientas de branding. Las figuras retóricas en cuestión se entrelazan y cooperan en la construcción de identidades gráficas inconfundibles que las emplean constantemente desde hace décadas. Entre ellas, abundan metáforas, hipérboles, metonimias,

La moda de los macro logos: Read More »

La cartografía interactiva pone en valor las edificaciones patrimoniales preexistentes

La especulación del espacio, la contaminación y un estilo de vida poco sostenible son problemáticas de la ciudad contemporánea. Una estrategia para paliar este contexto es a través del respeto con otros fragmentos del pasado, como son los componentes rurales históricos. Por su carga de singularidad y valor cultural. Ante esta situación se realiza una

La cartografía interactiva pone en valor las edificaciones patrimoniales preexistentes Read More »

Bases metodológicas para proponer la terminología del área de Diseño Gráfico y Tipografía

En este estudio se propone un reajuste de los procedimientos metodológicos de la Lingüística de corpus, a nuestra especialidad, para reunir la terminología de un diccionario ilustrado de Diseño Gráfico y Tipografía. Con este enfoque se perfila nuestra propuesta metodológica, se estructura un árbol de campo temático de la disciplina para emplazar las voces técnicas,

Bases metodológicas para proponer la terminología del área de Diseño Gráfico y Tipografía Read More »

Investigación sobre diseño gráfico:

Este artículo explora las aportaciones de investigaciones sobre o para el diseño gráfi- co en publicaciones de artículos de impacto (2012-2022) con el objetivo de identificar la crítica y la investigación histórica del diseño gráfico desde el estudio de estilos, influencias, modelos y enfoques de aplicación. La revisión sistematizada de literatura fue el primer paso

Investigación sobre diseño gráfico: Read More »

Booking.com Reserves a Spot in Super Bowl 59

Booking.com is becoming a regular player in the Super Bowl, as the brand confirmed it will return to the game for the fourth straight year this February. The hotel booking site will run an ad during the fourth quarter of Fox’s broadcast of Super Bowl 59. Booking.com’s spot from last year is still running. It…Booking.com

Booking.com Reserves a Spot in Super Bowl 59 Read More »

Is Walmart’s Spark Logo Strong Enough to Stand on Its Own? Headquarters Thinks So.

In a consumer culture replete with brand names, only a relative handful of companies can get away with the intrepid move of leaving out their names and relying on their logos alone. Nike’s swoosh and McDonald’s golden arches can stand on their own, for instance. So can Apple’s apple and Target’s target. And, at some…In

Is Walmart’s Spark Logo Strong Enough to Stand on Its Own? Headquarters Thinks So. Read More »

Reseña del Libro: Imágenes en tránsito. Fotoperiodismo y Transición española (1975-1982)

Introducción: El libro Imágenes en tránsito. Fotoperiodismo y Transición española (1975-1982), escrito por Rebeca Romero Escrivá y Lorna Beatriz Arroyo Jiménez, analiza el papel del fotoperiodismo durante la Transición española, un periodo caracterizado por contradicciones entre la democracia emergente y los remanentes del franquismo. Utilizando imágenes icónicas, el libro examina cómo se capturaron y representaron

Reseña del Libro: Imágenes en tránsito. Fotoperiodismo y Transición española (1975-1982) Read More »

Reseña del libro: ¿Puede la publicidad ser feminista? Teoría y práctica sobre femvertising

Introducción: El libro ¿Puede la publicidad ser feminista? Teoría y práctica sobre femvertising de María Isabel Menéndez aborda la publicidad como una herramienta histórica de imposición de roles y estándares de género. Analiza la evolución de esta realidad en el contexto del feminismo actual y el surgimiento del femvertising. Metodología: Menéndez utiliza un enfoque teórico-práctico,

Reseña del libro: ¿Puede la publicidad ser feminista? Teoría y práctica sobre femvertising Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X