Mauricio Eberle Morales

Jefe de desarrollo hemerográfico

La Agenda Política del ‘Agroextractivismo Verde’ en América Latina

¿Cuál es la agenda política que anima, justifica y legitima el extractivismo de recur­sos en el marco de las transformaciones hacia la creciente sustentabilidad y la ac­ción climática? Esta es una cuestión de creciente relevancia a nivel mundial y mul­tisectorial a la que buscamos ofrecer respuestas desde el campo latinoamericano. Para ello comenzamos con un […]

La Agenda Política del ‘Agroextractivismo Verde’ en América Latina Read More »

Más allá de la izquierda y la derecha: patrones de actitudes populistas en Latinoamérica

En este artículo se analizan tres países latinoamericanos con extendidas actitudes populistas. Se propone que en los mismos existen diferentes patrones de actitudes populistas si se estudia el fenómeno desde un enfoque multidimensional, relacionando las actitudes populistas con otras variables, más allá del eje izquierda-derecha. Se aplicaron 3,800 encuestas identificando cuatro patrones de actitudes populistas:

Más allá de la izquierda y la derecha: patrones de actitudes populistas en Latinoamérica Read More »

Nepotismo: Un Concepto, Tres Estrategias de Medición. Un Análisis Comparativo en el Poder Judicial Mexicano

El nepotismo ha atraído un creciente interés académico y político, ya que ha demostrado ser resistente a las reformas en la función pública y otras instituciones estatales, socavando la confianza pública y la provisión de bienes y servicios públicos. Los estudios empíricos sobre el nepotismo implícitamente reconocen que está compuesto por dos atributos distinguibles, un

Nepotismo: Un Concepto, Tres Estrategias de Medición. Un Análisis Comparativo en el Poder Judicial Mexicano Read More »

País sin Oxígeno: Debilidad Institucional en COVID-19

Una de las principales causas de la magnitud de la tragedia de la COVID-19 en el Perú fue la falta de oxígeno medicinal. ¿Qué explica esta escasez de oxígeno, alta incluso para estándares regionales? Este artículo presenta una respuesta desde los legados del sistema de salud peruano. Primero, una causa estructural. Las carencias históricas del

País sin Oxígeno: Debilidad Institucional en COVID-19 Read More »

Tribunales Latinoamericanos Haciéndose Públicos: Una Evaluación Comparativa

En las últimas dos décadas, los altos tribunales latinoamericanos implementaron innovaciones institucionales promoviendo la participación social en los procesos de toma de decisiones judiciales a través de mecanismos como las audiencias públicas, el amicus curiae o el uso de las redes sociales. Este artículo primero teoriza esta apertura con el público, basándose en la literatura

Tribunales Latinoamericanos Haciéndose Públicos: Una Evaluación Comparativa Read More »

Esporotricosis linfocutánea bilateral:

La esporotricosis es la micosis por implantación más común, puede cursar de forma subaguda o crónica y produce distintas formas clínicas. Esta infección es ocasionada por hongos dimórficos del complejo Sporothrix cuya transmisión se da, generalmente, por la inoculación directa con material contaminado que penetra hasta tejido celular subcutáneo de miembros superiores y cara, y,

Esporotricosis linfocutánea bilateral: Read More »

Escapil, Analís. Invitaciones inflexivas para queerizar el currículo escolar. (Trabajo Final Integrador). Especialización en Educación en Géneros y Sexualidades, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina. 2019, 83 páginas

Revisión del Trabajo Final Integrador Invitaciones inflexivas para queerizar el currículo escolar de A. Escapil ​Revisión del Trabajo Final Integrador Invitaciones inflexivas para queerizar el currículo escolar de A. Escapil Read More

Escapil, Analís. Invitaciones inflexivas para queerizar el currículo escolar. (Trabajo Final Integrador). Especialización en Educación en Géneros y Sexualidades, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina. 2019, 83 páginas Read More »

¿Es el Embrión una Persona? Algunos Elementos para el Discernimiento

Lo avances tecnológicos ligados a la medicina invitan cada vez con más persistencia a repensar nuestro posicionamiento con respecto a lo que es prudente insertar dentro de la categoría de persona. Esta distinción, con un trasfondo filosófico esencial particularmente en lo que respecta al estatuto embrionario, nos enfrenta con perspectivas cada vez más cambiantes y

¿Es el Embrión una Persona? Algunos Elementos para el Discernimiento Read More »

Zanotti, Florencia. Construcción del sistema de escritura bajo dos condiciones didácticas contrastantes en alfabetización inicial con niños que producen escrituras silábicas. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Argentina. 2022, 316 páginas

Revisión de la Tesis Construcción del sistema de escritura bajo dos condiciones didácticas contrastantes en alfabetización inicial con niños que producen escrituras silábicas de F. Zanotti ​Revisión de la Tesis Construcción del sistema de escritura bajo dos condiciones didácticas contrastantes en alfabetización inicial con niños que producen escrituras silábicas de F. Zanotti Read More

Zanotti, Florencia. Construcción del sistema de escritura bajo dos condiciones didácticas contrastantes en alfabetización inicial con niños que producen escrituras silábicas. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Argentina. 2022, 316 páginas Read More »

Enfermedad Celíaca

La enfermedad celíaca es un padecimiento de origen autoinmune que cada vez incide mayormente en nuestro medio. Su compleja fisiopatología que involucra factores genéticos, ambientales e inmunológicos la llevan a ser una enfermedad sistémica de presentación heterogénea, al ser los síntomas extraintestinales los predominantes en la población adulta. El diagnóstico se establece mediante la historia

Enfermedad Celíaca Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X