Administración del deporte

Impacto de un programa de ejercicio físico para estudiantes universitarios del área de la salud con obesidad y sobrepeso sobre indicadores antropométricos y psicoemocionales.

El presente estudio evaluó la efectividad de un programa de ejercicio físico de 15 semanas basado en el modelo CAIO+ USEK, dise-ñado para mejorar la salud física y psicoemocional en estudiantes universitarios del área de la salud con sobrepeso u obesidad. Se utilizó un diseño cuasiexperimental con mediciones pre y postintervención, evaluando cambios en peso […]

Impacto de un programa de ejercicio físico para estudiantes universitarios del área de la salud con obesidad y sobrepeso sobre indicadores antropométricos y psicoemocionales. Read More »

Integración de fuerza, velocidad y resistencia: un modelo de entrenamiento integral para carreras de 100 y 400 m

Introducción: El rendimiento en sprint en las pruebas de 100 y 400 m depende de un equilibrio óptimo entre fuerza, velocidad y resistencia. El entrenamiento tradicional suele aislar estos componentes, mientras que un enfoque integrado puede producir adaptaciones superiores del rendimiento. Objetivo: Este estudio examina los efectos de un modelo de entrenamiento combinado de fuerza,

Integración de fuerza, velocidad y resistencia: un modelo de entrenamiento integral para carreras de 100 y 400 m Read More »

“Si quieres ser profesional del fútbol no puedes estudiar”: una intervención para debatir creencias

Introducción: la finalidad de esta investigación fue fomentar las creencias adaptativas de los estudiantes-deportistas en relación con la posibilidad de compaginar fútbol profesional y estudios superiores para promover su desarrollo integral y su Salud Mental (SM). Objetivo: diseñar, implementar y evaluar una intervención basada en la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC). Metodología: el muestreo fue

“Si quieres ser profesional del fútbol no puedes estudiar”: una intervención para debatir creencias Read More »

Demostración de una evaluación iluminativa de métodos mixtos: el caso de un programa académico de deportes y ejercicio

Introducción: En la educación en ciencias del deporte y el ejercicio, garantizar que los componentes curriculares se traduzcan en habilidades prácticas es particularmente crítico. Los programas de educación superior a menudo tienen dificultades para alinear su diseño instruccional con las experiencias reales de aprendizaje de los estudiantes. Objetivo: Este estudio tuvo como propósito evaluar la

Demostración de una evaluación iluminativa de métodos mixtos: el caso de un programa académico de deportes y ejercicio Read More »

Exergames para mejorar la condición física y la composición corporal en la niñez y adolescencia: una revisión sistemática

Introducción: más del 80% de los niños, niñas y adolescentes en el mundo no cumple con las recomendaciones diarias de actividad física, lo que contribuye a un deterioro temprano de la condición muscular y cardiorrespiratoria, junto con un aumento en las tasas de sobrepeso y obesidad. Los exergames —videojuegos con movimiento corporal— han surgido como

Exergames para mejorar la condición física y la composición corporal en la niñez y adolescencia: una revisión sistemática Read More »

Eficacia de los programas basados en el fútbol para el desarrollo comunitario: una revisión sistemática y un metaanálisis

Introducción: Los programas basados en el fútbol han ganado reconocimiento como herramientas eficaces para el desarrollo comunitario, aprovechando el atractivo universal de los deportes para fomentar el crecimiento personal y social. Estos programas abordan la desigualdad social, el empoderamiento de los jóvenes y los retos de cohesión comunitaria. Propósito: Esta revisión sistemática y meta-análisis evalúan

Eficacia de los programas basados en el fútbol para el desarrollo comunitario: una revisión sistemática y un metaanálisis Read More »

Efectos del ejercicio terapéutico en pacientes con inestabilidad escapular: una revisión sistemática

Introducción: El ejercicio terapéutico desempeña un papel fundamental para restaurar la cinemática escapular normal durante los movimientos del hombro mediante la mejora de la actividad muscular, la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio entre los pares de fuerzas musculares responsables de la inestabilidad escapular. Objetivo: analizar el efecto del ejercicio terapéutico en pacientes con inestabilidad

Efectos del ejercicio terapéutico en pacientes con inestabilidad escapular: una revisión sistemática Read More »

Resisted Sprint Training Impact on Sprint Performance across Distances

Esta revisión sistemática y metanálisis evaluaron el impacto de los protocolos de entrenamiento de sprints resistidos (RST, por sus siglas en inglés) utilizando trineos y chalecos lastrados en el rendimiento de sprints de 5, 10, 20 y 30 metros. El estudio siguió las directrices PRISMA, con búsquedas de literatura realizadas en 16 bases de datos

Resisted Sprint Training Impact on Sprint Performance across Distances Read More »

Revisión sistemática sobre el panorama del currículo adiciona en el campo del deporte

El presente artículo es el resultado de un estado del arte centrado en las tendencias del currículo adicional en la educación, con un enfoque específico en las actividades extracurriculares deportivas. Su objetivo principal es identificar las tendencias investigativas en este campo, mediante una revisión documental de estudios y productos de investigación. Estos fueron sistematizados y

Revisión sistemática sobre el panorama del currículo adiciona en el campo del deporte Read More »

Vinculación del tratamiento médico y la fisioterapia en la recuperación del ictus: Un análisis estadístico de la literatura revisada

El ictus seguirá siendo en el futuro una de las principales causas de discapacidad a largo plazo en todo el mundo, requiriendo un enfoque de rehabilitación integral. El objetivo de nuestro estudio metaanalítico fue sintetizar los datos de los artículos revisados por expertos previamente publicados para evaluar el efecto combinado de la fisioterapia y el

Vinculación del tratamiento médico y la fisioterapia en la recuperación del ictus: Un análisis estadístico de la literatura revisada Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X