Administración del deporte

Matriz de posicionamiento estratégico en la enseñanza de la educación física en las universidades estatales ecuatorianas

Se presenta una propuesta de diversas estrategias dentro de una matriz estratégica de posicionamiento, para la enseñanza de la educación física en universidades ecuatorianas, a partir de los preceptos básicos y actuales del marketing. El objetivo: proponer una matriz de posicionamiento estratégico para garantizar la sostenibilidad de la enseñanza de la educación física en universidades […]

Matriz de posicionamiento estratégico en la enseñanza de la educación física en las universidades estatales ecuatorianas Read More »

Estudio técnico del Impacto del Decreto Ejecutivo 255 en el Ecuador tras un año de vigencia

Este artículo presenta los hallazgos de una investigación nacional orientada a evaluar el grado de implementación y cumplimiento del Decreto Ejecutivo 255, nueva normativa que regula la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en Ecuador desde mayo de 2024. A través de un cuestionario estructurado, aplicado a 402 profesionales del sistema preventivo, se obtuvo

Estudio técnico del Impacto del Decreto Ejecutivo 255 en el Ecuador tras un año de vigencia Read More »

La actividad física en mujeres gestantes

La necesidad de realizar actividad física en mujeres gestantes surge en respuesta a la creciente inactividad en esta población, dado el nuevo rol laboral, condiciones de estilo de vida y, la necesidad de mejorar algunos elementos como el aumento de peso, trastorno de sueño y otros factores que se desarrollan en el embarazo. No obstante,

La actividad física en mujeres gestantes Read More »

El peso corporal y las enfermedades crónicas en adultos

En la actualidad la prevalencia de sobrepeso y obesidad alcanzó niveles alarmantes a nivel mundial, situando a esta condición como una de las principales preocupaciones de salud, comprendiendo que el peso corporal es un factor de riesgo para la adquisición de enfermedades crónicas en adultos. El objetivo del estudio es sistematizar los fundamentos teóricos y

El peso corporal y las enfermedades crónicas en adultos Read More »

Ciberseguridad y protección de datos personales: desafíos y perspectivas

La creciente digitalización en América Latina ha posicionado la protección de datos personales y la ciberseguridad como desafíos prioritarios. Este artículo de revisión analiza el estado actual de estas materias en la región, contrastando los avances normativos con los obstáculos prácticos en su implementación. Mediante una metodología sistemática que incluyó 47 fuentes académicas y técnicas,

Ciberseguridad y protección de datos personales: desafíos y perspectivas Read More »

Relación entre el riesgo de lesiones y percepción de bienestar en deportistas universitarios de rugby

El rugby es un deporte competitivo con alto resigo de lesiones, influido por factores físicos y psicológicos como la percepción de bienestar, poco estudiada en esta población. Objetivo: Describir la relación entre el riesgo de lesiones deportivas de miembros inferiores con la percepción de bienestar, antes y después de competencia en jugadores masculinos de rugby

Relación entre el riesgo de lesiones y percepción de bienestar en deportistas universitarios de rugby Read More »

El Paradeporte, más allá de la discapacidad

En esta revisión se aborda el tema de discapacidad y deporte, teniendo como objetivo identificar los artículos que se relacionan al tema escritos en Colombia y en otros países, por medio de una revisión con metodología PRISMA, donde se usaron los descriptores discapacidad, deporte y para atletas en español y en inglés disabilities, sports and

El Paradeporte, más allá de la discapacidad Read More »

Alteraciones electrocardiográficas en árbitros de fútbol después de un día en reposo. Un estudio descriptivo

Los árbitros profesionales de fútbol, suelen tener varias modificaciones electrocardiográficas se consideran normales, en el contexto de un corazón de atleta. La electrocardiografía (ECG), como un método accesible y sencillo, permite identificar de forma temprana otros trastornos, que ameritan una evaluación más exhaustiva. Objetivo: Describir las alteraciones electrocardiográficas en un grupo de árbitros profesionales de

Alteraciones electrocardiográficas en árbitros de fútbol después de un día en reposo. Un estudio descriptivo Read More »

La autoimagen de los adolescentes y adultos con discapacidad intelectual físicamente activos y deportistas: una revisión sistemática

La autoimagen se deriva de varios factores individuales y sociales, incluyendo la realización de actividad física y/o la participación en algún deporte. La población con DI no es ajena a este fenómeno. Objetivo: el propósito de esta revisión fue identificar cuál es la autoimagen y sintetizar la literatura más importante sobre la autoimagen de los

La autoimagen de los adolescentes y adultos con discapacidad intelectual físicamente activos y deportistas: una revisión sistemática Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X