Administración del deporte

Efectos del ejercicio físico en el dolor oncológico: revisión sistemática

El dolor relacionado con el cáncer es un síntoma frecuente que afecta la calidad de vida de los pacientes. Aunque el ejercicio ha mostrado efectos analgésicos en el dolor no oncológico, su impacto específico en el dolor oncológico no está claramente establecido. Dada la variabilidad en tipos de cáncer y condiciones de los pacientes, es […]

Efectos del ejercicio físico en el dolor oncológico: revisión sistemática Read More »

Relación optima entre fuerza-velocidad para mejorar la fuerza aplicada en el deporte

El análisis de la relación fuerza-velocidad es crucial para optimizar el rendimiento deportivo en basquetbolistas, ya que permite ajustar las cargas de entrenamiento de manera precisa para mejorar la fuerza aplicada en situaciones de juego real. Objetivos: El objetivo principal de este artículo es determinar la mejor relación entre fuerza y ​​velocidad para estimar tanto

Relación optima entre fuerza-velocidad para mejorar la fuerza aplicada en el deporte Read More »

Cuestionarios sobre autoeficacia para el ejercicio físico en mujeres deportistas: una revisión sistemática

Introducción: Los beneficios del ejercicio físico son alcanzables siempre y cuando tengan una autoeficacia al ejercicio físico aceptable. Es por tal motivo que los cuestionarios para medir la autoeficacia hacia el ejercicio físico se vuelven imprescindibles, ya que miden la creencia de capacidad que la persona tiene para realizar ejercicio físico. Objetivo: Determinar mediante una

Cuestionarios sobre autoeficacia para el ejercicio físico en mujeres deportistas: una revisión sistemática Read More »

Satisfacción laboral en técnicos deportivos de barranquismo y media montaña

La satisfacción laboral es un estado emocional que identifica la percepción subjetiva con sus experiencias y expectativas en el trabajo. Esto puede afectar a la calidad del servicio que se ofrece. Con el fin de conocer la satisfacción laboral de los técnicos deportivos especializados en barranquismo y media montaña, se ha aplicado la escala de

Satisfacción laboral en técnicos deportivos de barranquismo y media montaña Read More »

Explorando la dinámica de los puntos de break: un análisis preliminar del rendimiento en tenis profesional masculino

Este estudio investigó las diferencias entre los puntos de break (PB) y los no puntos de break (NPB) en el tenis profesional masculino. Se analizaron un total de 2.872 puntos de 10 partidos del US Open 2021. El número de golpes por peloteo fue mayor en PB que en NPB (4,18 vs 3,57 tiros, p=0,002),

Explorando la dinámica de los puntos de break: un análisis preliminar del rendimiento en tenis profesional masculino Read More »

Percepción de las clases de Educación Física y la relación con la intención de practicar actividad física en adolescentes

El objetivo fue describir la importancia hacia las clases de Educación Física y la intención de ser físicamente activo entre sexos, así como su asociación con el nivel de AF semanal autopercibida. Un total de 77 estudiantes entre 13-15 años de ESO (edad media= 13.47 ± 0.563). Para valorar el grado de importancia y utilidad

Percepción de las clases de Educación Física y la relación con la intención de practicar actividad física en adolescentes Read More »

Análisis observacional de las conductas técnicas en judo femenino de alto rendimiento

El judo femenino es uno de los deportes que más crecimiento está experimentando los últimos años. El objetivo del presente estudio ha sido doble: por un lado, identificar cuáles son los patrones de conducta previos al éxito (IPPON o Wasari) que suceden con mayores probabilidades que las del azar; y, por otro lado, proponer modelos

Análisis observacional de las conductas técnicas en judo femenino de alto rendimiento Read More »

Fuerza potencia, flexibilidad y riesgo de lesión, en futbolistas con discapacidad visual y auditiva

La discapacidad y el ámbito deportivo ha sido considerado un gran promotor de la inclusión. Para el fútbol 5, tanto la fuerza como la flexibilidad determinan una adecuada realización de los gestos deportivos, promoviendo así una adecuada funcionalidad de los grupos musculares involucrados en el deporte mediante la expresión de la fuerza y óptimos periodos

Fuerza potencia, flexibilidad y riesgo de lesión, en futbolistas con discapacidad visual y auditiva Read More »

Comportamiento de la condición física en adultos mayores en Cuba

Introducción: El aumento demográfico de las personas mayores es un acontecimiento mundial en el siglo XXI. Conseguir una condición física saludable aumentará la calidad de vida de este grupo de edad. Objetivo: Evaluar las conductas de condición física de los adultos mayores de la provincia de Villa Clara. Materiales y métodos: Se realizó un estudio

Comportamiento de la condición física en adultos mayores en Cuba Read More »

La mente del escalador: cambios cerebrales, cognitivos y conductuales

La escalada deportiva, más allá de su búsqueda del rendimiento físico, abarca aspectos recreativos, lúdicos y de experimentación gravitacional. Esta actividad puede adoptarse en diversas modalidades, cada una caracterizada por distintos rasgos físicos y de personalidad en los escaladores. En la presente revisión, se documenta la evidencia de que esta actividad afecta la estructura y

La mente del escalador: cambios cerebrales, cognitivos y conductuales Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X