Administración del deporte

Estrategias innovadoras y efectivas para la promoción de la actividad física y la reducción del sedentarismo en Bachillerato

El sedentarismo en adolescentes de bachillerato, un problema de salud pública creciente afecta negativamente el bienestar físico y cognitivo, manifestándose en una disminución de la participación y el desinterés en clases de educación física. Con el objetivo de analizar el impacto de estrategias innovadoras en la promoción de la actividad física y la reducción del […]

Estrategias innovadoras y efectivas para la promoción de la actividad física y la reducción del sedentarismo en Bachillerato Read More »

Ejercicios aeróbicos para trabajar niveles de burnout en docentes

El presente estudio analiza el impacto de los ejercicios aeróbicos en la reducción del síndrome de burnout en docentes, una problemática creciente en el ámbito educativo que afecta negativamente la salud emocional, física y profesional. El burnout se manifiesta en tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. La intervención, con enfoque mixto y

Ejercicios aeróbicos para trabajar niveles de burnout en docentes Read More »

Actitudes de los padres y su influencia en la participación de los niños en el Fútbol formativo en el cantón Manta

El presente estudio analiza las actitudes parentales y su influencia en la participación infantil en el fútbol formativo en el cantón Manta, Ecuador. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas grupales, observación y cuestionarios aplicados a padres, niños futbolistas y entrenadores, con el fin de explorar cómo las conductas, expectativas y niveles

Actitudes de los padres y su influencia en la participación de los niños en el Fútbol formativo en el cantón Manta Read More »

Danza etnocontemporánea para desarrollar la expresión rítmica en niños durante la clase de educación física

Esta revisión sistemática explora el uso de la danza etnocontemporánea como una herramienta pedagógica para fomentar la expresión rítmica en niños durante las clases de educación física. A partir del análisis de quince estudios recientes, se encontró que aplicar dinámicas basadas en danzas creativas, tradicionales y contemporáneas no solo impulsa el desarrollo psicomotor, sino que

Danza etnocontemporánea para desarrollar la expresión rítmica en niños durante la clase de educación física Read More »

Programa de actividad física para reducir el sedentarismo en estudiantes de educación básica superior.

El sedentarismo constituye una patología de alto interés médico a nivel mundial que aqueja particularmente a la población ecuatoriana, con efectos desfavorables para la salud integral de niños y adolescentes. El objetivo del estudio responde a la necesidad de reducción de la tasa de sedentarismo en la población estudiada, a partir de las bondades y

Programa de actividad física para reducir el sedentarismo en estudiantes de educación básica superior. Read More »

El Tenis de Campo como medio para mejorar la coordinación perceptivo-motriz en niños de 8 a 10 años

El objetivo de este estudio fue determinar el efecto del tenis de campo en la mejora de la coordinación perceptivo-motriz en niños de 8 a 10 años. Para ello, se emplea un enfoque metodológico mixto que integra técnicas cuantitativas y cualitativas en la evaluación de las capacidades coordinativas de los participantes. Se adopta un diseño

El Tenis de Campo como medio para mejorar la coordinación perceptivo-motriz en niños de 8 a 10 años Read More »

Comunicación Asertiva Para Mejorar los Niveles De Motivación en las Clases De Educación Física De Bachillerato

Este estudio analiza la percepción de la comunicación asertiva y la motivación en el contexto educativo, considerando la influencia de docentes, estudiantes, padres de familia y centros educativos. Se examinan las brechas en la motivación y el impacto del entorno docente en la misma. Inicialmente, se abordan diversas teorías sobre la comunicación asertiva y la

Comunicación Asertiva Para Mejorar los Niveles De Motivación en las Clases De Educación Física De Bachillerato Read More »

Impacto de los ejercicios funcionales en la resistencia física en adolescentes de 12-14 años

La presente investigación se enmarca dentro de un enfoque cuantitativo, con el objetivo de medir y analizar el impacto de un programa de ejercicios funcionales sobre la resistencia física en adolescentes futbolistas. Se empleo un diseño preexperimental de campo, caracterizado por la evaluación de un grupo único antes y después de la implementación de la

Impacto de los ejercicios funcionales en la resistencia física en adolescentes de 12-14 años Read More »

Relación entre el dolor percibido en la región lumbar, cervical y deltoidea con la calidad de movimiento en sujetos con edades comprendidas entre los 45 y 65 años.

El objetivo del presente estudio fue el de analizar la relación entre el dolor percibido por los participantes en la zona lumbar, cervical y deltoidea con la calidad de movimiento en 8 ejecuciones. 18 sujetos (media ± desviación estándar; edad: 56,7 ± 6,43 altura: 165,86 ± 7,98 peso 68,12 ± 7,68) de nivel amateur, fueron

Relación entre el dolor percibido en la región lumbar, cervical y deltoidea con la calidad de movimiento en sujetos con edades comprendidas entre los 45 y 65 años. Read More »

Enseñanza por competencias y Estilo Actitudinal en Educación Física en el marco curricular LOMLOE

La enseñanza por competencias se asentó como un modelo de enseñanza centrado en el estudiantado, en el que las propias competencias constituyen los elementos vehiculares que deben guiar el diseño e implementación de programas en todas las asignaturas. El Estilo Actitudinal (EA) se asentó como un modelo de referencia en la enseñanza de la Educación

Enseñanza por competencias y Estilo Actitudinal en Educación Física en el marco curricular LOMLOE Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X