FIFA World Cup as a Media Event: Psychological Factors’ Influence on Second Screen Usage
. . <br/> Read More
FIFA World Cup as a Media Event: Psychological Factors’ Influence on Second Screen Usage Read More »
La esfera virtual ha ganado progresivamente protagonismo hasta convertirse en una extensión de la vida real. Lejos de crear una sociedad más horizontal y libre de desigualdades –augurada por las opiniones ciberoptimistas– el desarrollo de las democracias actuales está empañado por una perspectiva ciberpesimista que se impone sobre la visión bonhomista de sociedad digital que
Discursos de odio, populismo digital y autoritarismos en red Read More »
Introducción: El estudio de las actitudes hacia la homosexualidad y homoparentalidad ha empleado múltiples mecanismos para recolectar y analizar datos cuantitativos y cualitativos. En este artículo, se analizan los comentarios en redes sociales públicas que se suscitaron ante el estreno y la polémica alrededor de la escena de un beso entre dos mujeres en la
Introducción: En los últimos años, la propagación de discursos de odio a través de redes sociales ha aumentado hasta convertirse en un problema cada día más preocupante en nuestras sociedades. Este estudio se enfoca en los discursos de odio hacia el colectivo de personas con discapacidad. El objetivo es analizar sus video-respuestas a los haters
Reseña sobre el libro “Neurocomunicación y Neuromarketing Nuevos escenarios y tendencias” Reseña sobre el libro “Neurocomunicación y Neuromarketing Nuevos escenarios y tendencias”
Miradas múltiples y convergentes sobre Neurocomunicación y Neuromarketing Read More »
Introducción: El concepto de precariedad laboral se ha usado principalmente desde la década de 1980 para hablar del fenómeno internacional de deterioro del empleo caracterizado principalmente por la inestabilidad e inseguridad social del empleo y la vulnerabilidad laboral de la persona trabajadora. Hay consenso en la literatura acerca del carácter multidimensional y progresivo de la
Precariedad en el empleo periodístico: dimensiones y factores predictores Read More »
Introducción: En las sociedades democráticas actuales, los diferentes fenómenos de desórdenes informativos, así como el uso adictivo y perjudicial de contenidos y medios de comunicación, especialmente los digitales, no ha hecho más que incrementar la necesidad de formación en este ámbito. El objetivo de este trabajo es estudiar la incidencia del posicionamiento político y la
Introducción: Investigaciones advierten un aumento de las formas de ciberodio hacia grupos migrantes en contextos digitales. Sin embargo, escasas herramientas relevan la experiencia de quienes enfrentan tales agresiones. Metodología: El objetivo es validar un instrumento diseñado para recoger la exposición a discursos de odio, así como los efectos en la participación de comunidades migrantes en
Introducción: TikTok se ha convertido en un importante canal para la difusión de mensajes en formato vídeo dirigidos a las audiencias más jóvenes. El principal objetivo de esta investigación se centra en el análisis de la construcción del mensaje político que tanto Podemos como el Partido Popular han hecho de la plataforma TikTok en torno