Ciencias de la comunicación

Memoria democrática y ultraderecha: estudio de los mensajes en Instagram de candidatos y partidos en Italia y España

Introducción: las redes sociales se han convertido en refugio para la transmisión de los mensajes –en muchas ocasiones altamente emotivos– que la extrema derecha populista transmite sobre los temas que incluye en su agenda setting. La memoria democrática que trata los sucesos luctuosos y sobre las víctimas y su reparación relacionados con los regímenes fascistas […]

Memoria democrática y ultraderecha: estudio de los mensajes en Instagram de candidatos y partidos en Italia y España Read More »

Explorando la confluencia neurocomunicativa: análisis de la interdependencia entre rasgos de personalidad y patrones de consumo informativo en la detección de noticias falsas. Un estudio con estudiantes universitarios de periodismo y comunicación a través

Introducción:El fenómeno de la desinformación ha generado un creciente interés en diversos ámbitos, incluyendo la sociedad, los medios de comunicación y las acciones regulatorias de entidades como la Unión Europea. Las noticias falsas, también conocidas como fake news, están transformando el panorama mediático, generando desconfianza en los principales actores de la comunicación. Este estudio se

Explorando la confluencia neurocomunicativa: análisis de la interdependencia entre rasgos de personalidad y patrones de consumo informativo en la detección de noticias falsas. Un estudio con estudiantes universitarios de periodismo y comunicación a través Read More »

Una aproximación al mapa sobre la investigación en inteligencia artificial aplicada al periodismo en Europa (2013-2023)

Introducción: Los proyectos competitivos de investigación emprendidos desde la academia sobre el impacto, las posibilidades y los desafíos que la inteligencia artificial introduce en el ámbito periodístico es un objeto de estudio aún no proyectado sobre una cartografía europea que integre en espacio y tiempo proyectos financiados, centros de estudio, presupuesto y líneas temáticas de

Una aproximación al mapa sobre la investigación en inteligencia artificial aplicada al periodismo en Europa (2013-2023) Read More »

Escape rooms como metodología educativa para combatir la desinformación en alumnos de primaria y secundaria: el caso de Learn to Escape

Introducción: El desorden informativo influye en la salud de la opinión pública de los países democráticos. Para combatirlo, en los últimos años han surgido numerosas iniciativas en el campo de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI). Paralelamente, el auge de metodologías gamificadas ha propiciado la creación de propuestas ludificadas como los escape room educativos, una

Escape rooms como metodología educativa para combatir la desinformación en alumnos de primaria y secundaria: el caso de Learn to Escape Read More »

Campaña Social de Marca y la Política de Representación

Introduction: Low awareness of clean living led a company, through one of its product brands, to start a social program through a donation campaign to improve sanitation and poor quality of health in Nusa Province Eastern Tenggara (NTT— Nusa Tenggara Timur ), Indonesia. An advertisement was then aired frequently in the national media to support

Campaña Social de Marca y la Política de Representación Read More »

La animación como recurso informativo para el empoderamiento en salud:

Introducción: Las instituciones sanitarias tienen el deber fundamental de educar e informar en salud, y promover el empoderamiento social a través de sus mensajes, los cuales deben estar siempre adaptados al público, tanto social, cultural como lingüísticamente. Aplicar el visual thinking a la difusión de información sanitaria a través de la animación permite simplificar y

La animación como recurso informativo para el empoderamiento en salud: Read More »

Emociones políticas y narrativas prototípicas: TikTok en las campañas políticas, estudio de caso

Introducción: las elecciones presidenciales en Colombia estuvieron marcadas por la utilización de TikTok como estrategia de campaña electoral. El objetivo del artículo es analizar el uso de esta red social en las candidaturas de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. Metodología: se utiliza un enfoque cualitativo que toma como corpus de trabajo doscientos contenidos realizados en

Emociones políticas y narrativas prototípicas: TikTok en las campañas políticas, estudio de caso Read More »

The Future of the Monograph in the Arts, Humanities and Social Sciences: Publisher Perspectives on a Transitioning Format

Abstract A web-based survey of academic publishers was undertaken in 2021 by a team at Oxford International Centre for Publishing into the state of monograph publication in the arts, humanities, and social sciences. 25 publishing organisations responded, including many of the larger presses, representing approximately 75% of monograph output. Responses to the survey showed that

The Future of the Monograph in the Arts, Humanities and Social Sciences: Publisher Perspectives on a Transitioning Format Read More »

Diversifying the Industry, The Urban Concentration of the Canadian English Language Publishing Industry

Abstract Due to the large number of English speakers and heterogeneous subjectivities that constitute Canada, this paper examines the cultural diversity of the Canadian English-language publishing industry. It relies on information collected by Statistics Canada and Canadian Heritage, and by three trade associations. The Association of Canadian Publishers, The Literary Press Group, and The Publisher’s

Diversifying the Industry, The Urban Concentration of the Canadian English Language Publishing Industry Read More »

Books Versus Screens: A Study of Australian Children’s Media Use During the COVID Pandemic

Abstract As children’s use of screens increased during the COVID pandemic, their reading of traditional books was affected, a national survey of Australian parents shows. The study was conducted by researchers at the University of Melbourne to compare young people’s use of screens and books in the pandemic. Their online survey of 513 primary caregivers of

Books Versus Screens: A Study of Australian Children’s Media Use During the COVID Pandemic Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X