Ciencias de la comunicación

Hasta que el amor nos separe: el contrarrelato como instrumento narrativo. Una aproximación teórica

Sección: Artí­culos Palabras clave: contrarrelato, negatividad, narrativas, emociones, antítesis, política, democracia El presente trabajo tuvo como propósito elaborar un acercamiento teórico a la noción de contrarrelato político. Ante la novedad de esta técnica narrativa, primero se abordaron sus causas: absolutismo moral, polarización afectiva, caos informativo, incertidumbre y tribalismo digital. Luego, se definió el contrarrelato como […]

Hasta que el amor nos separe: el contrarrelato como instrumento narrativo. Una aproximación teórica Read More »

Uso de Inteligencia Artificial en estrategias publicitarias: estudio de caso de microagencias publicitarias en Ibarra, Ecuador

Sección: Artí­culos Palabras clave: inteligencia artificial, publicidad, innovación científica, estrategias de comunicación, nuevas tecnologías Este estudio examinó la adopción progresiva de la inteligencia artificial (IA) en el sector publicitario de Ibarra, enfocándose específicamente en las microagencias publicitarias de la ciudad. A través de un enfoque metodológico cuantitativo, técnica del censo, se emplearon encuestas dirigidas al

Uso de Inteligencia Artificial en estrategias publicitarias: estudio de caso de microagencias publicitarias en Ibarra, Ecuador Read More »

Análisis retórico de las composiciones del género musical vallenato originario o juglar.

Sección: Artí­culos Palabras clave: análisis de contenido, paisaje, música, lenguaje, cultura caribeña El vallenato es un género musical del Caribe colombiano, emparentado con la historia de esta región ubicada a orillas del Mar Caribe, interpretado originariamente por juglares usualmente campesinos viajeros que andaban a lomo de mulas a lo largo de la región del Magdalena

Análisis retórico de las composiciones del género musical vallenato originario o juglar. Read More »

Platformized intellectual: theoretical contributions, scope and digital limits of praxis

Sección: Artí­culos Palabras clave: digital platform, intellectual work, political education, programmed content, access to information Observando las transformaciones articuladas en la sociedad, la cultura y la comunicación, con énfasis en el uso ampliado de las plataformas digitales en la vida cotidiana de los sujetos, este artículo busca presentar premisas teóricas centrales para categorizar la noción

Platformized intellectual: theoretical contributions, scope and digital limits of praxis Read More »

Regulación de intermediarios de Internet. Análisis de los Foros Latinoamericanos de Gobernanza (2018-2021)

Este artículo analiza la regulación de intermediarios en los Foros de Gobernanza de Internet de América Latina entre 2018 y 2021, desde la perspectiva de las políticas públicas de comunicación. Se indagan los temas, actores y su posicionamiento sobre los derechos humanos y la libertad de expresión a partir de la revisión de videos y

Regulación de intermediarios de Internet. Análisis de los Foros Latinoamericanos de Gobernanza (2018-2021) Read More »

El archivo digital de Humanizando la deportación: narrativas participativas como espacio tecnopolítico

Este artículo analiza el caso del archivo digital de Humanizando la deportación como espacio tecnopolítico a partir de la producción de documentales participativos. Analizamos la manera en que las experiencias de personas deportadas exponen la crueldad de violencias estructurales e institucionales sobre la migración y genera conocimiento situado para una comprensión cualitativa del tema. Discutimos

El archivo digital de Humanizando la deportación: narrativas participativas como espacio tecnopolítico Read More »

Periodistas frente a los monitoreos de medios: un análisis desde la teoría del campo

Los monitoreos de medios no suelen acompañarse de indagaciones sobre la manera en que las y los periodistas consumen e interpretan estos proyectos. Mediante entrevistas, este estudio llena ese vacío de información al centrarse en la subjetividad de periodistas de medios monitoreados. El estudio, fundamentado en la teoría del campo de Bourdieu, reveló posiciones frente

Periodistas frente a los monitoreos de medios: un análisis desde la teoría del campo Read More »

De periodismo a comunicación. La etapa inicial de la formación en comunicación en Argentina desde un estudio de caso (Córdoba)

En la década de los sesenta en Argentina se produjo un aumento de la oferta de carreras de grado en Periodismo. Un caso singular en ese momento fue la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba, ya que se proyectó sin pasar por una etapa de formación en Periodismo. El

De periodismo a comunicación. La etapa inicial de la formación en comunicación en Argentina desde un estudio de caso (Córdoba) Read More »

Las estrategias de Patrón de Red de Comunicación Circular (PRCC) y de Patrón de Red de Comunicación Triangular (PRCT) en la reducción del conflicto político en North Button, Indonesia

Este estudio tiene como objetivo comparar la efectividad de la Estrategia de Patrón de Red de Comunicación Circular (ccnp) y el Patrón de Red de Comunicación Triángulo (tcnp) en la reducción de los conflictos políticos en North Button Regency, Indonesia. Se utilizan métodos cualitativos con la recolección de datos a través de la observación, métodos

Las estrategias de Patrón de Red de Comunicación Circular (PRCC) y de Patrón de Red de Comunicación Triangular (PRCT) en la reducción del conflicto político en North Button, Indonesia Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X