Educación

Vínculo universidad y sociedad: una nueva perspectiva

Esta investigación analiza la influencia de la organización universitaria sobre los logros obtenidos por la vinculación empresarial y el involucramiento regional con el objetivo de aportar conocimiento sobre la relación efectiva que debe existir entre universidad y sociedad. En el estudio empírico participaron investigadores de 51 universidades acreditadas de Colombia. La investigación utilizó un enfoque […]

Vínculo universidad y sociedad: una nueva perspectiva Read More »

VII Jornadas de Estudios de Género y Feminismos y V Congreso Internacional de Identidades. “Desafíos feministas: logros, confines y estrategias”

Revisión de VII Jornadas de Estudios de Género y Feminismos y V Congreso Internacional de Identidades. “Desafíos feministas: logros, confines y estrategias” ​Revisión de VII Jornadas de Estudios de Género y Feminismos y V Congreso Internacional de Identidades. “Desafíos feministas: logros, confines y estrategias” Read More

VII Jornadas de Estudios de Género y Feminismos y V Congreso Internacional de Identidades. “Desafíos feministas: logros, confines y estrategias” Read More »

Acosta, Felicitas María. La matriz de la escuela secundaria en la Argentina: análisis histórico comparado entre el siglo XIX y el siglo XX. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Teseopress. 2023, 286 páginas, ISBN 978-631-00-1456-2

Revisión del libro La matriz de la escuela secundaria en la Argentina: análisis histórico comparado entre el siglo XIX y el siglo XX por F. M. Acosta ​Revisión del libro La matriz de la escuela secundaria en la Argentina: análisis histórico comparado entre el siglo XIX y el siglo XX por F. M. Acosta Read More

Acosta, Felicitas María. La matriz de la escuela secundaria en la Argentina: análisis histórico comparado entre el siglo XIX y el siglo XX. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Teseopress. 2023, 286 páginas, ISBN 978-631-00-1456-2 Read More »

II Workshop “Educación secundaria, desigualdad, pandemia y pospandemia”. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales FaHCE-UNLP

El día 24 de noviembre de 2023 tuvo lugar el II Workshop “Educación secundaria, desigualdad, pandemia y pospandemia” en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Dicho encuentro se propuso dar continuidad a las conversaciones iniciadas en el workshop “Educación secundaria, desigualdad, pandemia y horizontes pospandemia”,

II Workshop “Educación secundaria, desigualdad, pandemia y pospandemia”. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales FaHCE-UNLP Read More »

Arcaría, Natalia Cecilia. Propuesta didáctica para el abordaje de la Naturaleza de la Ciencia en la formación inicial de futuros docentes de Ciencias Biológicas, Química y Física (Trabajo Final Integrador). Especialización en Educación en Ciencias Exactas y Naturales, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata , La Plata, Argentina. 2023, 74 páginas

Revisión del Trabajo Final Integrador Propuesta didáctica para el abordaje de la Naturaleza de la Ciencia en la formación inicial de futuros docentes de Ciencias Biológicas, Química y Física. ​Revisión del Trabajo Final Integrador Propuesta didáctica para el abordaje de la Naturaleza de la Ciencia en la formación inicial de futuros docentes de Ciencias Biológicas,

Arcaría, Natalia Cecilia. Propuesta didáctica para el abordaje de la Naturaleza de la Ciencia en la formación inicial de futuros docentes de Ciencias Biológicas, Química y Física (Trabajo Final Integrador). Especialización en Educación en Ciencias Exactas y Naturales, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata , La Plata, Argentina. 2023, 74 páginas Read More »

La “vuelta a las aulas” y el rol del contexto escolar en las perspectivas docentes sobre los protocolos sanitarios por COVID19

En este artículo se analizan las miradas docentes sobre las políticas sanitario-educativas de los protocolos en el regreso a la presencialidad educativa acontecido en 2021 en el marco de la pandemia. Para esto, se realizaron encuestas a 4.544 docentes de escuelas de nivel primario y secundario, tanto de gestión estatal como privada, urbanas y rurales

La “vuelta a las aulas” y el rol del contexto escolar en las perspectivas docentes sobre los protocolos sanitarios por COVID19 Read More »

Reinicio escolar para vencer miedos. Historias escolares de estudiantes secundarios en Cuenca, Ecuador

El objetivo de este estudio de tipo cualitativo y exploratorio es comprender las percepciones sobre la historia escolar de estudiantes jóvenes y adultos y las movilizaciones para reiniciar su escolaridad. Mediante nueve entrevistas en profundidad a cinco estudiantes de Educación para Jóvenes y Adultos se recogen dos momentos: el primero, las causas que ocasionaron la

Reinicio escolar para vencer miedos. Historias escolares de estudiantes secundarios en Cuenca, Ecuador Read More »

Educación y Derechos Humanos: entre supuestos y exigencias. Aportes de una perspectiva filosófica crítica, intercultural y situada para su enseñanza

¿Cómo resolver la enseñanza de los Derechos Humanos en las actuales coordenadas contextuales? Nos interesa contribuir en este debate considerando que los Derechos Humanos son contenidos obligatorios en todas las modalidades y niveles educativos en Argentina. Para ello, presentamos un racconto del lugar de los Derechos Humanos en el mapa normativo contemporáneo. Seguidamente, señalamos un

Educación y Derechos Humanos: entre supuestos y exigencias. Aportes de una perspectiva filosófica crítica, intercultural y situada para su enseñanza Read More »

La narrativa auto-biográfica en clave de inmersión estética: tres relatos para una des-re-composición

El presente escrito recupera instancias del trabajo de campo que se lleva adelante en el marco de la tesis titulada “Inmersión y des-re-composición como apuesta formativa. Un estudio interpretativo de los gestos estéticos en la construcción de la condición auto-biográfica en estudiantes de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Mar del Plata”,

La narrativa auto-biográfica en clave de inmersión estética: tres relatos para una des-re-composición Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X