Factores influyentes en el aprendizaje a través del metaverso en estudiantes de educación secundaria

El metaverso se posiciona como una tecnología emergente en el campo de la educación. El objetivo de este estudio se centra en analizar la influencia de diversos factores exógenos y endógenos sobre los resultados de aprendizaje de los estudiantes mediante la realización de acciones formativas en el metaverso. Para realizar la investigación se ha utilizado un diseño de investigación descriptivo y correlacional. La muestra la han conformado 923 estudiantes españoles de educación secundaria. La recogida de datos se ha realizado mediante el cuestionario METAEDU. Los resultados revelan que variables como el género y la edad inciden sobre la motivación, el interés y el aprendizaje alcanzado. Del mismo modo, el uso de las TIC de manera generalizada potencia la interacción con la tecnología, su accesibilidad y manejo, así como el interés y la motivación de los estudiantes. El uso de las TIC de forma educativa ha beneficiado aspectos como las posibilidades intrínsecas del metaverso y otros componentes como la interacción, el interés, la motivación y el aprendizaje de los discentes. En cambio, el hecho de jugar a juegos de realidad virtual no incide en el aprendizaje generado por los estudiantes. En conclusión, los hallazgos alcanzados permiten confirmar las hipótesis planteadas destacando el impacto positivo de la interacción con la tecnología, las posibilidades intrínsecas, la accesibilidad, la motivación y el interés en el aprendizaje de los estudiantes en el metaverso.

El metaverso se posiciona como una tecnología emergente en el campo de la educación. El objetivo de este estudio se centra en analizar la influencia de diversos factores exógenos y endógenos sobre los resultados de aprendizaje de los estudiantes mediante la realización de acciones formativas en el metaverso. Para realizar la investigación se ha utilizado un diseño de investigación descriptivo y correlacional. La muestra la han conformado 923 estudiantes españoles de educación secundaria. La recogida de datos se ha realizado mediante el cuestionario METAEDU. Los resultados revelan que variables como el género y la edad inciden sobre la motivación, el interés y el aprendizaje alcanzado. Del mismo modo, el uso de las TIC de manera generalizada potencia la interacción con la tecnología, su accesibilidad y manejo, así como el interés y la motivación de los estudiantes. El uso de las TIC de forma educativa ha beneficiado aspectos como las posibilidades intrínsecas del metaverso y otros componentes como la interacción, el interés, la motivación y el aprendizaje de los discentes. En cambio, el hecho de jugar a juegos de realidad virtual no incide en el aprendizaje generado por los estudiantes. En conclusión, los hallazgos alcanzados permiten confirmar las hipótesis planteadas destacando el impacto positivo de la interacción con la tecnología, las posibilidades intrínsecas, la accesibilidad, la motivación y el interés en el aprendizaje de los estudiantes en el metaverso. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X