Educación

Zanotti, Florencia. Construcción del sistema de escritura bajo dos condiciones didácticas contrastantes en alfabetización inicial con niños que producen escrituras silábicas. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Argentina. 2022, 316 páginas

Revisión de la Tesis Construcción del sistema de escritura bajo dos condiciones didácticas contrastantes en alfabetización inicial con niños que producen escrituras silábicas de F. Zanotti ​Revisión de la Tesis Construcción del sistema de escritura bajo dos condiciones didácticas contrastantes en alfabetización inicial con niños que producen escrituras silábicas de F. Zanotti Read More

Zanotti, Florencia. Construcción del sistema de escritura bajo dos condiciones didácticas contrastantes en alfabetización inicial con niños que producen escrituras silábicas. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Argentina. 2022, 316 páginas Read More »

Enfermedad Celíaca

La enfermedad celíaca es un padecimiento de origen autoinmune que cada vez incide mayormente en nuestro medio. Su compleja fisiopatología que involucra factores genéticos, ambientales e inmunológicos la llevan a ser una enfermedad sistémica de presentación heterogénea, al ser los síntomas extraintestinales los predominantes en la población adulta. El diagnóstico se establece mediante la historia

Enfermedad Celíaca Read More »

Esporotricosis linfocutánea bilateral:

La esporotricosis es la micosis por implantación más común, puede cursar de forma subaguda o crónica y produce distintas formas clínicas. Esta infección es ocasionada por hongos dimórficos del complejo Sporothrix cuya transmisión se da, generalmente, por la inoculación directa con material contaminado que penetra hasta tejido celular subcutáneo de miembros superiores y cara, y,

Esporotricosis linfocutánea bilateral: Read More »

Análisis de la estructura metodológica de las guías docentes de las Facultades de Ciencias de la Educación de España

Introducción. La incorporación de la Universidad Española al Espacio Europeo de Educación supuso la aceleración de un modelo educativo promotor de nuevos marcos pedagógicos. Sobre esto, la guía docente supone un género discursivo de primer orden al concretar el diseño curricular de la práctica docente. Así, este estudio tiene como objetivo analizar las guías docentes

Análisis de la estructura metodológica de las guías docentes de las Facultades de Ciencias de la Educación de España Read More »

Introducción al dosier: Cuarenta años de democracia en las instituciones educativas. Balances necesarios en momentos de amenaza

Introducción al dosier: Cuarenta años de democracia en las instituciones educativas. Balances necesarios en momentos de amenaza ​Introducción al dosier: Cuarenta años de democracia en las instituciones educativas. Balances necesarios en momentos de amenaza Read More

Introducción al dosier: Cuarenta años de democracia en las instituciones educativas. Balances necesarios en momentos de amenaza Read More »

Uso didáctico de la Realidad Aumentada en la Educación Preescolar: Una revisión sistemática

La Realidad Aumentada (RA) es un desarrollo tecnológico que posee una eficacia estudiada en contextos educativos superiores. Sin embargo, el estudio de sus potencialidades y dilemas es escasa en la educación preescolar. En esta investigación se realiza una revisión sistemática que permite caracterizar el uso didáctico de la RA en la educación preescolar a través

Uso didáctico de la Realidad Aumentada en la Educación Preescolar: Una revisión sistemática Read More »

Diseño y validación de un instrumento para la medida de la percepción de la excelencia docente en educación superior: Escala Pro-Excellence-ES

Introducción. El objetivo principal de este estudio consistió en diseñar y analizar las propiedades psicométricas de una escala de nueva creación para evaluar la excelencia docente en educación superior, denominada “Escala Pro-Excellence-ES”. Método. Esta investigación estuvo dividida en 3 fases. Una primera fase en la que, mediante el método Delphi, se elaboraron y desarrollaron los

Diseño y validación de un instrumento para la medida de la percepción de la excelencia docente en educación superior: Escala Pro-Excellence-ES Read More »

¿Qué ven cuando nos ven? Representaciones infantiles sobre la sociedad argentina actual

Tras cuatro décadas de democracia en Argentina, la opinión pública tiene evaluaciones variadas sobre los logros y los problemas pendientes. Si eso atañe a la generación adulta, ¿Qué piensan niñas y niños sobre la sociedad argentina actual?, ¿Cuánto valoran la democracia y su funcionamiento?, ¿Qué creen que pueden aportar para mejorar la sociedad en que

¿Qué ven cuando nos ven? Representaciones infantiles sobre la sociedad argentina actual Read More »

La educación y la democracia en las prácticas formativas en Ciencias de la Educación en la historia reciente

Este artículo aborda los sentidos en torno a la educación y la democracia que construyeron estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación, a partir de la normalización democrática de 1983 y durante el contexto de reformas educativas de los años ’90 en un escenario de nuevas regulaciones para la educación superior universitaria. Desde

La educación y la democracia en las prácticas formativas en Ciencias de la Educación en la historia reciente Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X