Educación

El impacto de la inteligencia emocional en la integración social de futuros docentes en formación

Introducción: La inteligencia emocional representa un papel fundamental en el aprendizaje porque mejora su capacidad para manejarse en situaciones sociales y personales y contribuye a la integración social en la profesión docente. Método: Se utilizó un diseño descriptivo-correlacional de carácter transversal. La muestra consistió en 300 alumnos de los grados de Educación Primaria y Educación […]

El impacto de la inteligencia emocional en la integración social de futuros docentes en formación Read More »

Propiedades psicométricas del Cuestionario de Experiencias Educativas en estudiantes universitarios mexicanos

La investigación tiene como objetivo adaptar el Cuestionario de Experiencias Educativas para estudiantes universitarios mexicanos con el propósito de comprender y abordar de manera más efectiva sus trayectorias educativas. Esta adaptación es crucial debido a la carencia de instrumentos validados en México que evalúen adecuadamente las experiencias educativas de los estudiantes. Para el proceso de

Propiedades psicométricas del Cuestionario de Experiencias Educativas en estudiantes universitarios mexicanos Read More »

Relación entre ciertas dinámicas familiares y el abuso sexual infantil: análisis cualitativo en un contexto de intervención

INTRODUCCIÓN: El presente estudio pretende dar a conocer la relación existente entre ciertas dinámicas familiares y el abuso sexual infantil, con la finalidad de concientizar y entregar directrices de prevención, detección e intervención, para profesionales que trabajan en contextos de infancia y adolescencia y para la sociedad en general. MÉTODO: Esta investigación es de corte

Relación entre ciertas dinámicas familiares y el abuso sexual infantil: análisis cualitativo en un contexto de intervención Read More »

La aceptación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la práctica de aula por parte del profesorado de Educación Secundaria

Teniendo en cuenta los retos didácticos que la sociedad del siglo XXI supone para el sistema educativo y para los docentes en particular, las metodologías activas, y más concretamente el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), se presenta como una opción consolidada en la práctica diaria de aula de muchos centros educativos. Para ello, el presente

La aceptación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la práctica de aula por parte del profesorado de Educación Secundaria Read More »

Percepciones sobre la articulación de la lectura con las artes plásticas y visuales en una muestra de profesores de Educación Básica

INTRODUCCIÓN: este artículo describe las percepciones de los profesores de Educación Básica del departamento de Boyacá en Colombia sobre procesos de articulación entre la lectura y las artes plásticas y visuales. MÉTODO: El estudio de enfoque cualitativo con tipo de investigación explorativo y descriptivo aplicó una entrevista semiestructurada a profesores de educación básica de la

Percepciones sobre la articulación de la lectura con las artes plásticas y visuales en una muestra de profesores de Educación Básica Read More »

Desentrañando el conocimiento histórico: validación del contenido de una prueba de evaluación de competencias históricas

INTRODUCCIÓN. La evaluación del pensamiento histórico implica superar los exámenes tradicionales que buscan valorar la adquisición de contenidos conceptuales mediante el recuerdo de hechos, nombres o fechas. La nueva realidad evaluativa debe avanzar hacia un modelo de prueba emergente que ponga en el centro la demostración de habilidades de pensamiento; esto es, empatizar con el

Desentrañando el conocimiento histórico: validación del contenido de una prueba de evaluación de competencias históricas Read More »

Estudio autodirigido en la formación en línea del profesorado con MetaDig: una herramienta digital para el aprendizaje autorregulado

INTRODUCCIÓN. El uso de estrategias metacognitivas, como parte del aprendizaje autorregulado, puede desempeñar un papel importante en los hábitos de estudio. Los programas de entrenamiento en metacognición tienen un fuerte efecto en la mejora del aprendizaje que tiene lugar durante el estudio. El aprendizaje en línea subraya aún más la importancia de autorregular el estudio

Estudio autodirigido en la formación en línea del profesorado con MetaDig: una herramienta digital para el aprendizaje autorregulado Read More »

Analíticas y brecha de uso de plataformas digitales para la educación matemática en Uruguay

Uruguay se caracteriza por la incorporación temprana y sostenida de programas que fomentan el uso de recursos digitales en la educación pública. El país seleccionó la plataforma de educación matemática Bettermarks para apoyar el proceso educativo. Esta investigación analiza datos sobre el acceso y uso de la plataforma entre estudiantes de secundaria previo a la

Analíticas y brecha de uso de plataformas digitales para la educación matemática en Uruguay Read More »

Actitudes y comportamientos de justicia social del profesorado en contextos desafiantes. Estudio de caso

Esta investigación busca conocer las actitudes y comportamientos del profesorado de escuelas situadas en contextos desafiantes y comprender cómo algunos de ellos se convierten en docentes socialmente justos. Se utilizó el enfoque metodológico de estudios de caso en cinco centros educativos: tres públicos y uno privado-concertado, de España, y uno público, de Portugal, con una

Actitudes y comportamientos de justicia social del profesorado en contextos desafiantes. Estudio de caso Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X