Filosofía

El argumento de la libertad en el debate sobre la mejora genética

En este artículo se estudia el uso de la categoría de “libertad” por parte de varios de los más influyentes pensadores transhumanistas para justificar la intervención en el genoma humano con fines meliorativos. Así, se analizan los principios de libertad morfológica y de autonomía procreativa, las formas principales en que la idea de “libertad” se […]

El argumento de la libertad en el debate sobre la mejora genética Read More »

Cuando el sistema de patentes afecta al bienestar de las personas

En 2019, un inventor británico solicitó una patente para un inodoro inclinado que buscaba ser incómodo para sus usuarios. Pese a la polémica suscitada, el caso no ha producido ninguna reflexión académica hasta el momento. El objetivo de este artículo es doble: por un lado, analizar la moralidad de este tipo de inventos; por otro

Cuando el sistema de patentes afecta al bienestar de las personas Read More »

Posibilidades para una teoría relacional de la autonomía para la ética del cuidado: Adam Smith en cuanto al interés personal y la formación social de la moralidad

Aunque Smith no hace referencia explícita a la autonomía, se ha argumentado que en el individuo smithiano hay un lugar para la agencia y la autodeterminación, tal como se retrata en la Teoría de los sentimientos morales. En este artículo, sostengo que la perspectiva smithiana sobre la acción moral abarca el interés personal y una

Posibilidades para una teoría relacional de la autonomía para la ética del cuidado: Adam Smith en cuanto al interés personal y la formación social de la moralidad Read More »

El trasfondo ontológico del suicidio en Schopenhauer, Mainländer y Nietzsche

Este artículo ofrece una lectura ontológica del suicidio en Schopenhauer, Mainländer y Nietzsche. Para ello, primero se exponen las concepciones que sobre la muerte voluntaria tuvieron los tres filósofos. Esto permite notar la relación entre suicidio y ontología, por un lado, y la relación entre una postura a favor o en contra del suicidio con

El trasfondo ontológico del suicidio en Schopenhauer, Mainländer y Nietzsche Read More »

Intuición y libertad en la filosofía de Bergson

El presente artículo elucida la relación interior entre los conceptos de “intuición” y “libertad” en la filosofía de Bergson. En este sentido, a la vez que se revisan las cauciones metodológicas del planteamiento de los problemas y de la intuición como resorte de la articulación de un empirismo radical, se aborda la crítica de Bergson

Intuición y libertad en la filosofía de Bergson Read More »

Modos-de-ser y el pluralismo ontológico de Heidegger

En este artículo, ofrezco un análisis del concepto de “modo-de-ser” que pretende definir el papel central que esta noción desempeña en la ontología de Heidegger y aclarar las razones subyacentes de lo que yo llamo la tesis metafilosófica heideggeriana del pluralismo ontológico. Para ello, examino dos interpretaciones contrapuestas de la noción de “modo-de-ser”: la primera

Modos-de-ser y el pluralismo ontológico de Heidegger Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X