Relaciones Públicas

Tejido geográfico para la guerra: milicias, guerrillas y paramilitares en la frontera urbano-rural de Medellín (1994 – 2003)

Este artículo pretende identificar el motivo y la manera en que los actores armados se asentaron en la frontera urbano-rural de Medellín para asegurar una continuidad geográfica entre la ciudad y la región. A pesar de la existencia de estructuras urbanas, para mayor capacidad de acción era necesario coordinar con estructuras regionales. Allí reside el […]

Tejido geográfico para la guerra: milicias, guerrillas y paramilitares en la frontera urbano-rural de Medellín (1994 – 2003) Read More »

La espacialidad del capitalismo global: tendencias recientes y caminos para su transformación. Una aproximación desde la experiencia colombiana en el siglo XXI

Las transformaciones espaciales que acompañan al proceso de globalización han motivado análisis cada vez más sistemáticos, por parte de los cientistas sociales, sobre la incidencia de los asuntos geográficos en la dinámica social. La configuración de una geografía de alcance global ha develado la importancia del territorio para la comprensión de la nueva fase histórica

La espacialidad del capitalismo global: tendencias recientes y caminos para su transformación. Una aproximación desde la experiencia colombiana en el siglo XXI Read More »

¿Le ocurre algo al capitalismo?

Reseña de Ricardo Méndez (2023) Tiempos críticos para el capitalismo global. Una pers-pectiva geoeconómica. Madrid, España: Revives, 216 pp. ISBN: 978-84-126777-1-3. http://revives.es/publicaciones/tiempos_criticos ​Reseña de Ricardo Méndez (2023) Tiempos críticos para el capitalismo global. Una pers-pectiva geoeconómica. Madrid, España: Revives, 216 pp. ISBN: 978-84-126777-1-3. http://revives.es/publicaciones/tiempos_criticos  

¿Le ocurre algo al capitalismo? Read More »

La prensa y la política: una relación necesaria para el estudio del pasado. Reseña de Solís Carnicer, M. (coord.). (2021). Prensa y política en Corrientes. Actores, instituciones y discursos (siglo XIX y XX). Resistencia: Editorial de la Universidad Nacional del Nordeste EUDENE, 132 pp.

Revision del libro Prensa y política en Corrientes. Actores, instituciones y discursos (siglo XIX y XX) de M. Solís Carnicer. Revision del libro Prensa y política en Corrientes. Actores, instituciones y discursos (siglo XIX y XX) de M. Solís Carnicer.  

La prensa y la política: una relación necesaria para el estudio del pasado. Reseña de Solís Carnicer, M. (coord.). (2021). Prensa y política en Corrientes. Actores, instituciones y discursos (siglo XIX y XX). Resistencia: Editorial de la Universidad Nacional del Nordeste EUDENE, 132 pp. Read More »

Sin lugar para “viejas rivalidades, ideologías irrelevantes y pasiones personales”: el caso de la revista Estudios de Sociología (1961-1965)

La consolidación de las ciencias sociales -y la sociología en particular- en la Argentina puede ser analizada a través de diversos hitos, instituciones y objetos. Dentro del último tópico, las revistas académicas cobran importancia al constituirse en medios para promover la circulación del conocimiento y la legitimación de los actores que impulsan la gesta editorial.

Sin lugar para “viejas rivalidades, ideologías irrelevantes y pasiones personales”: el caso de la revista Estudios de Sociología (1961-1965) Read More »

Experiencias militantes, expectativas revolucionarias y memorias de sobrevivientes de los años ’70 en Santa Fe

En este artículo indagamos en las memorias revolucionarias posibles en un contexto histórico democrático post-dictadura, pero también post-derrota de una experiencia militante única en nuestra historia reciente. Nos preguntamos por los recuerdos de las y los protagonistas de esas acciones políticas radicalizadas. Partimos de una historia situada, de la investigación doctoral, que nos permitió achicar

Experiencias militantes, expectativas revolucionarias y memorias de sobrevivientes de los años ’70 en Santa Fe Read More »

Barajar y dar de nuevo. Un nuevo marxismo para el siglo XXI. Reseña de Acha, O. (2023). Marxismo e Historia: Deconstrucción y Reconstrucción del Materialismo Histórico. 1a Ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo Libros, 242 pp.

Reseña del libro Marxismo e Historia: Deconstrucción y Reconstrucción del Materialismo Histórico por O Acha. Reseña del libro Marxismo e Historia: Deconstrucción y Reconstrucción del Materialismo Histórico por O Acha.  

Barajar y dar de nuevo. Un nuevo marxismo para el siglo XXI. Reseña de Acha, O. (2023). Marxismo e Historia: Deconstrucción y Reconstrucción del Materialismo Histórico. 1a Ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo Libros, 242 pp. Read More »

Izquierda Latinoamericana. La palabra escrita como espacio de militancia política y debate ideológico. Reseña de Melgar Bao, R. (2023). Revistas de Vanguardia e Izquierda Militante. América Latina, 1924-1934. Buenos Aires: Cedinci–Tren en Movimiento, 307 pp.

Reseña del libro Revistas de Vanguardia e Izquierda Militante. América Latina, 1924-1934 por R. Melgar Bao. Reseña del libro Revistas de Vanguardia e Izquierda Militante. América Latina, 1924-1934 por R. Melgar Bao.  

Izquierda Latinoamericana. La palabra escrita como espacio de militancia política y debate ideológico. Reseña de Melgar Bao, R. (2023). Revistas de Vanguardia e Izquierda Militante. América Latina, 1924-1934. Buenos Aires: Cedinci–Tren en Movimiento, 307 pp. Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X