Relaciones Públicas

Trayectorias empresariales en la zona núcleo de la “Región del Maní” (Córdoba, Argentina)

Desde mediados de la década de 1970 cobraron impulso una serie de transformaciones en el agro argentino que reconfiguraron sus actores y dinámicas productivas. En este contexto, el sector manisero evidenció transformaciones significativas. El objetivo de este trabajo fue analizar la trayectoria de cinco Industrias de Selección de Maní emplazadas en las localidades de General […]

Trayectorias empresariales en la zona núcleo de la “Región del Maní” (Córdoba, Argentina) Read More »

Dictadura y sentidos de la filiación entre hijos de perpetradores que defienden a sus familiares

Este artículo analiza los sentidos de la filiación en Hijos y Nietos de Presos Políticos: una agrupación argentina conformada por descendientes de perpetradores que defienden a sus familiares juzgados por crímenes de lesa humanidad. Si bien desde los años de la transición democrática los vínculos familiares se convirtieron en un vector de legitimidad para intervenir

Dictadura y sentidos de la filiación entre hijos de perpetradores que defienden a sus familiares Read More »

Del idealismo a la estrategia de comunicación política: un análisis comparado de la profesionalización de las campañas presidenciales de izquierda en Colombia (2006-2022)

Con la elección de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia, como representante de la denominada izquierda del país, surge la inquietud por las estrategias y tácticas de campaña que pudieron aportar a la victoria de un proyecto de este corte en las urnas. Por esta razón, se realiza un análisis comparado de las campañas

Del idealismo a la estrategia de comunicación política: un análisis comparado de la profesionalización de las campañas presidenciales de izquierda en Colombia (2006-2022) Read More »

El legado de las mujeres africanas en las colonias atlánticas. Un análisis a través de los registros inquisitoriales del caso de Canarias

El estudio de la Inquisición en las Islas Canarias del siglo XVI revela una compleja interacción entre colonizadores y población local. Se centra en mujeres, particularmente acusadas de brujería, evidenciando tensiones y resistencias culturales. La Inquisición enfrentó prácticas y creencias arraigadas en la población, en especial en mujeres africanas y canarias. Estas mujeres, al adaptar

El legado de las mujeres africanas en las colonias atlánticas. Un análisis a través de los registros inquisitoriales del caso de Canarias Read More »

Los partidos populistas y antisistema en democracia: Podemos (España) y el Movimiento 5 estrellas (Italia) desde un análisis secuencial

En la literatura usualmente se plantea que los partidos populistas y antisistema afectan la democracia. Este artículo propone una mirada alternativa, en tanto la pluralidad democrática también puede favorecer la erosión del sentido de dichas agrupaciones. En este sentido, se propone un estudio secuencial de la trayectoria de Podemos (España) y del Movimento 5 Stelle

Los partidos populistas y antisistema en democracia: Podemos (España) y el Movimiento 5 estrellas (Italia) desde un análisis secuencial Read More »

Un caso de contrato social para un impuesto al carbono: Poniendo fin al excepcionalismo de la aviación

La promesa de la tradición del contrato social de facilitar una interacción justa entre grandes grupos de desconocidos sigue siendo tan relevante como siempre. Kant, en particu­lar, reconoció que la actividad económica impone costos a grandes y no especificables grupos de personas a quienes no se les puede pedir su consentimiento por adelantado; concluyó que

Un caso de contrato social para un impuesto al carbono: Poniendo fin al excepcionalismo de la aviación Read More »

Incorporando el acceso equitativo al carbono en los impuestos al carbono

Como medidas de mitigación del cambio climático, los impuestos al carbono deben asignar equitativamente las cargas asociadas con la descarbonización y, al menos, deben evitar perpetuar grandes desigualdades en el acceso al carbono. Si bien varios esquemas populares de impuestos al carbono incorporan ajustes redistributivos como “feebate” u otros diseñados para compensar los impactos regresivos

Incorporando el acceso equitativo al carbono en los impuestos al carbono Read More »

Participación e incidencia de las agencias reguladoras en el ciclo de las políticas públicas: Caso de estudio comparado en Colombia

Este artículo analiza cómo participan e inciden las agencias reguladoras en el ciclo de las políticas públicas en Colombia. La investigación desarrolla un caso de estudio comparativo de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC). El artículo estudia cómo la SIC y la CRC participan e inciden

Participación e incidencia de las agencias reguladoras en el ciclo de las políticas públicas: Caso de estudio comparado en Colombia Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X