Relaciones Públicas

Investigación acción participativa: contribuciones a la pedagogía de la igualdad y la prevención de las violencias de género

El presente artículo explora la experiencia de la comunidad de aprendizajes del proyecto “Estrategias para prevenir la violencia sexual y de género y fomentar la equidad en escuelas rurales de Nicaragua, Haití y Honduras”, en relación con la opción de integrar la Investigación Acción Participativa (IAP) como visión ética, política y metodológica. Por tratarse de […]

Investigación acción participativa: contribuciones a la pedagogía de la igualdad y la prevención de las violencias de género Read More »

Expectativas de los estudiantes: Revisión Sistemática de su abordaje metodológico

El presente artículo busca identificar y describir cómo se aborda metodológicamente las Representaciones Sociales de los jóvenes sobre la continuidad de estudios universitarios, por medio de una Revisión Sistemática de Literatura. Se realizó la búsqueda de publicaciones científicas con base de datos WoS y Scopus entre los años 2010 y 2023, considerando los siguientes criterios

Expectativas de los estudiantes: Revisión Sistemática de su abordaje metodológico Read More »

Reflexiones metodológicas sobre el rol de los documentos en una investigación etnográfica

En este artículo presento una serie de reflexiones metodológicas sobre el lugar que ocuparon y el rol que jugaron los documentos en mi investigación doctoral. En ese marco, reflexiono sobre una práctica de investigación que secundarizó la búsqueda y el análisis de documentos, poniendo la observación participante y la entrevista en profundidad en el centro

Reflexiones metodológicas sobre el rol de los documentos en una investigación etnográfica Read More »

Acerca de la metodología de investigación interdisciplinaria y el abordaje de problemas complejos

Se estudia la metodología interdisciplinaria de investigación y para el tratamiento de problemas complejos. A tal fin, se introduce la noción de “problemas interdisciplinarios” y se establecen las premisas terminológicas y conceptuales para su abordaje. A continuación, se analizan críticamente las concepciones teórico-metodológicas clave presentes en la obra de tres autores “clásicos”: Rolando García, Gérard

Acerca de la metodología de investigación interdisciplinaria y el abordaje de problemas complejos Read More »

Ciencias sociales, sociología y estudios de caso. Reseña de Sena, Bárbara (2024). The case study in social research. History, methods and applications. Abingdon-Nueva York: Routledge.162 páginas

Reseña de Sena, Bárbara (2024). The case study in social research. History, methods and applications. Abingdon-Nueva York: Routledge.162 páginas Reseña de Sena, Bárbara (2024). The case study in social research. History, methods and applications. Abingdon-Nueva York: Routledge.162 páginas Read More

Ciencias sociales, sociología y estudios de caso. Reseña de Sena, Bárbara (2024). The case study in social research. History, methods and applications. Abingdon-Nueva York: Routledge.162 páginas Read More »

Alianzas gobernantes y deforestación en las provincias argentinas (2001-2021)

Argentina es hoy uno de los diez principales países deforestadores del mundo. Pero la distribución geográfica de la deforestación no es uniforme en el territorio nacional. Unas pocas provincias concentran valores enormes y otras prácticamente no tuvieron deforestación. ¿Por qué hay tanta variación en la pérdida de la cobertura arbórea en las provincias? El trabajo

Alianzas gobernantes y deforestación en las provincias argentinas (2001-2021) Read More »

Tribunales Latinoamericanos Haciéndose Públicos: Una Evaluación Comparativa

En las últimas dos décadas, los altos tribunales latinoamericanos implementaron innovaciones institucionales promoviendo la participación social en los procesos de toma de decisiones judiciales a través de mecanismos como las audiencias públicas, el amicus curiae o el uso de las redes sociales. Este artículo primero teoriza esta apertura con el público, basándose en la literatura

Tribunales Latinoamericanos Haciéndose Públicos: Una Evaluación Comparativa Read More »

De víctimas y excombatientes, una revisión de los esfuerzos de las IES de Neiva-Huila por la inclusión de cara al posconflicto.

Este estudio examina el papel de las Instituciones de Educación Superior (IES) en Neiva, Huila, en la implementación de ambientes inclusivos para víctimas y excombatientes post Acuerdo de Paz de La Habana. El objetivo general es evaluar la contribución de las IES a la construcción de entornos inclusivos en el contexto postconflicto. El problema aborda

De víctimas y excombatientes, una revisión de los esfuerzos de las IES de Neiva-Huila por la inclusión de cara al posconflicto. Read More »

Análisis del consumo estético e ideológico del discurso de identidad nacional promovido por la marca país Colombia es Pasión

Entendiendo las dinámicas del mercado global y la necesidad de destacar en un entorno cada vez más competitivo, los países optan por transformarse en un producto de consumo atractivo a través de la marca país. En 2005, durante el Gobierno Álvaro Uribe, se lanzó la campaña Colombia es Pasión, cuyo objetivo consistía en promover una

Análisis del consumo estético e ideológico del discurso de identidad nacional promovido por la marca país Colombia es Pasión Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X