En el dinámico entorno empresarial actual, la innovación es crucial para la supervivencia y el crecimiento de las PYMES manufactureras. Este estudio posee como objetivo analizar el impacto de las prácticas de gestión del talento humano (GTH) en la innovación y el desarrollo de nuevos productos en estas empresas. Se adoptó un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, con una encuesta a 342 empleados del sector manufacturero de Quevedo, utilizando escalas Likert. Se identificaron deficiencias en la inversión en programas de capacitación y desarrollo, aunque se valoró la promoción de talleres y seminarios sobre innovación. Se propone una inversión estratégica en I+D, programas de capacitación y mentoría, colaboración entre PYMES, y un sistema de seguimiento y evaluación para impulsar la innovación. Se espera que estas estrategias aumenten la inversión en I+D, desarrollen nuevos productos, mejoren la competitividad y generen empleo. En conclusión, la implementación de estrategias de GTH efectivas, como la inversión en capacitación y el fomento de la colaboración, puede potenciar la innovación. Sin embargo, es crucial superar los desafíos en la atracción de talento, la evaluación y la inversión en I+D para mantener la competitividad.
En el dinámico entorno empresarial actual, la innovación es crucial para la supervivencia y el crecimiento de las PYMES manufactureras. Este estudio posee como objetivo analizar el impacto de las prácticas de gestión del talento humano (GTH) en la innovación y el desarrollo de nuevos productos en estas empresas. Se adoptó un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, con una encuesta a 342 empleados del sector manufacturero de Quevedo, utilizando escalas Likert. Se identificaron deficiencias en la inversión en programas de capacitación y desarrollo, aunque se valoró la promoción de talleres y seminarios sobre innovación. Se propone una inversión estratégica en I+D, programas de capacitación y mentoría, colaboración entre PYMES, y un sistema de seguimiento y evaluación para impulsar la innovación. Se espera que estas estrategias aumenten la inversión en I+D, desarrollen nuevos productos, mejoren la competitividad y generen empleo. En conclusión, la implementación de estrategias de GTH efectivas, como la inversión en capacitación y el fomento de la colaboración, puede potenciar la innovación. Sin embargo, es crucial superar los desafíos en la atracción de talento, la evaluación y la inversión en I+D para mantener la competitividad.