Justicia y democracia deliberativa. Las tensiones del marco de la justicia

La cuestión del marco de la justicia —cómo delimitar las personas relacionadas por obligaciones de justicia— es crucial. Aquí se analizan las respuestas ofrecidas por varios autores, principalmente Benhabib, Forst, Fraser y Young, que, desde la perspectiva de la democracia deliberativa, dan especial relevancia a la injusticia de la dominación. Se defiende que estos filósofos introducen exigencias contradictorias de cierre y apertura al marco de la justicia. Para superar la injusticia de dominación, los sometidos a una estructura normativa deben ser sus autores, con lo que se exige cerrar el conjunto del demos. Pero la versión deliberativa de democracia exige abrirse a cualquiera que desee participar en la deliberación. Esta tensión muestra la conveniencia de distinguir entre la justicia y la justificación.

​La cuestión del marco de la justicia —cómo delimitar las personas relacionadas por obligaciones de justicia— es crucial. Aquí se analizan las respuestas ofrecidas por varios autores, principalmente Benhabib, Forst, Fraser y Young, que, desde la perspectiva de la democracia deliberativa, dan especial relevancia a la injusticia de la dominación. Se defiende que estos filósofos introducen exigencias contradictorias de cierre y apertura al marco de la justicia. Para superar la injusticia de dominación, los sometidos a una estructura normativa deben ser sus autores, con lo que se exige cerrar el conjunto del demos. Pero la versión deliberativa de democracia exige abrirse a cualquiera que desee participar en la deliberación. Esta tensión muestra la conveniencia de distinguir entre la justicia y la justificación. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X