Administración del deporte

El impacto del entrenamiento cognitivo en el crecimiento de la inteligencia de campo y algunas habilidades compuestas de los jugadores de fútbol avanzados

Introducción: ¿El entrenamiento cognitivo que acompaña a los ejercicios compuestos afecta el crecimiento de la inteligencia de campo y el rendimiento de las habilidades de los jugadores de fútbol avanzados? Objetivo: Desarrollar ejercicios de entrenamiento cognitivo para aumentar la inteligencia de campo y las habilidades compuestas de jugadores de fútbol avanzados. Identificar el impacto del […]

El impacto del entrenamiento cognitivo en el crecimiento de la inteligencia de campo y algunas habilidades compuestas de los jugadores de fútbol avanzados Read More »

Generando autoeficacia: como los modernos métodos de entrenamiento pueden empoderar a tenistas junior de élite

Introducción: Dominar el tenis requiere una combinación de habilidades técnicas, tácticas, físicas y mentales complejas. El entrenamiento de tenis ha evolucionado para apoyar el desarrollo de los tenistas juveniles de élite. Mientras que el entrenamiento tradicional se centra en ejercicios técnicos aislados, los métodos modernos integran elementos tácticos y de juego. Objetivo: El estudio de

Generando autoeficacia: como los modernos métodos de entrenamiento pueden empoderar a tenistas junior de élite Read More »

Entornos positivos para el desarrollo de los jóvenes y barreras a través de la escalada en roca en la educación física

Introducción: Este estudio tiene como objetivo describir el establecimiento de contextos, tipos de entornos y barreras a través de la escalada en roca que promueven el desarrollo positivo de los jóvenes en Educación Física en una de las escuelas secundarias de Pandeglang Regency, Banten, Indonesia. Objetivo: Basado en el marco teórico de la educación de

Entornos positivos para el desarrollo de los jóvenes y barreras a través de la escalada en roca en la educación física Read More »

El efecto del agotamiento laboral deportivo en el rendimiento de los trabajadores de los departamentos de actividades estudiantiles de las universidades iraquíes

Introducción: Los investigadores buscan estudiar el agotamiento laboral respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Cuál es el nivel de agotamiento laboral atlético entre los trabajadores de los departamentos de actividades estudiantiles de las universidades iraquíes? Objetivo: La investigación tiene como objetivo identificar el nivel de agotamiento laboral deportivo entre los trabajadores de los departamentos de actividades

El efecto del agotamiento laboral deportivo en el rendimiento de los trabajadores de los departamentos de actividades estudiantiles de las universidades iraquíes Read More »

Análisis probabilístico y de variables motivacionales en la optatividad de educación física para segundo de bachillerato

Introducción: dentro de su oferta educativa, el alumnado de segundo de bachillerato en Extremadura puede cursar la asignatura Actividad Física y Salud (AFyS), con una carga lectiva de cuatro horas semanales. Objetivo: Se pretendía analizar la cantidad de alumnado que optaría cursar esta asignatura durante el primer curso en el que estaba implantada, así como

Análisis probabilístico y de variables motivacionales en la optatividad de educación física para segundo de bachillerato Read More »

Un estudio cualitativo sobre entornos de aprendizaje y disrupción en la Educación Física

Introducción: La clase de Educación Física ofrece un entorno ideal para educar a través del movimiento, fomentando valores y normas de comportamiento. Objetivo: identificar los factores nodales que inciden en la presencia de conductas disruptivas en estudiantes de secundaria y en las respuestas del personal docente frente a estos actos durante las clases de Educación

Un estudio cualitativo sobre entornos de aprendizaje y disrupción en la Educación Física Read More »

Análisis bibliométrico del aprendizaje de la educación física en escuelas inclusivas: tendencias, contribuciones e impacto de la investigación

Introducción: La educación física en escuelas inclusivas está ganando cada vez más atención como un área de investigación que a menudo es estudiada por investigadores en varios países. En el desarrollo del sistema de educación inclusiva, es importante comprender las principales tendencias de este estudio. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo analizar las tendencias, las

Análisis bibliométrico del aprendizaje de la educación física en escuelas inclusivas: tendencias, contribuciones e impacto de la investigación Read More »

Diferencias en las habilidades para la vida de jóvenes atletas de voleibol (orientación de género) e identificación de factores que apoyan su mejora: Un estudio de métodos mixtos

Introducción: Las diferencias en las disciplinas deportivas impactan las habilidades para la vida (HP) de los atletas, y esto está fuertemente influenciado por el modelo y la estrategia de integración de las HP en el programa de entrenamiento. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo examinar las diferencias en las HP entre deportistas masculinos y femeninos

Diferencias en las habilidades para la vida de jóvenes atletas de voleibol (orientación de género) e identificación de factores que apoyan su mejora: Un estudio de métodos mixtos Read More »

Diferencias en la respuesta de la frecuencia cardiaca en hombres que realizan ejercicio aeróbico y anaeróbico

Introducción: El ejercicio a largo plazo induce adaptaciones fisiológicas que difieren entre el entrenamiento aeróbico y anaeróbico, afectando las respuestas de la frecuencia cardíaca y requiriendo una mayor exploración. Objetivo: Este estudio compara las respuestas de la frecuencia cardíaca en individuos especializados en entrenamiento aeróbico o anaeróbico cuando se someten a la misma prueba de

Diferencias en la respuesta de la frecuencia cardiaca en hombres que realizan ejercicio aeróbico y anaeróbico Read More »

Análisis de la competencia TPACK (Conocimiento Tecnológico Pedagógico del Contenido) del profesorado de Educación Física

Introducción: Los cambios en el estilo de vida del siglo XXI afectarán sin duda el uso de la tecnología, lo que obliga a los docentes a ser capaces de desarrollar el aprendizaje con el uso de las TIC. En la asignatura de Educación Física integrar la tecnología de forma significativa no es fácil, los docentes

Análisis de la competencia TPACK (Conocimiento Tecnológico Pedagógico del Contenido) del profesorado de Educación Física Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X