Administración del deporte

Niños abandonados: mediación del capital psicológico en la relación entre la actividad física y el uso de las redes sociales

Introducción: Los objetivos tercero y décimo de los ODS son lograr vidas saludables y prósperas (física, mental y socialmente sanas) y reducir la desigualdad. Por lo que la actividad física, el uso de las redes sociales y el capital psicológico en los niños abandonados, por ser un grupo minoritario que también tiene un lugar en […]

Niños abandonados: mediación del capital psicológico en la relación entre la actividad física y el uso de las redes sociales Read More »

Análisis de dos modelos pedagógicos sobre el clima motivacional en Educación Física de Bachillerato a través del rugby tag

Introducción: la implementación de los nuevos modelos pedagógicos ha sido motivo de exhaustiva investigación en los últimos años. Objetivo: comprobar el efecto que tuvo la aplicación del modelo de educación deportiva (MED) en una unidad didáctica (UD) de rugby tag sobre el clima motivacional de la clase (CMC) en estudiantes de 1º de Bachillerato, comparándolo

Análisis de dos modelos pedagógicos sobre el clima motivacional en Educación Física de Bachillerato a través del rugby tag Read More »

Mejorar la adherencia al tratamiento en lesiones deportivas crónicas a través de intervenciones de salud digital: un ensayo clínico aleatorizado en entornos de farmacia comunitaria y rehabilitación

Introducción: Los atletas y las personas activas sufren lesiones deportivas crónicas, lo que provoca dolor y discapacidad a largo plazo. Las intervenciones de salud digital (ISD) pueden mejorar la adherencia al tratamiento y los resultados de rehabilitación mediante recordatorios y seguimiento del progreso. Objetivo: Evaluar si una aplicación móvil combinada con un dispositivo portátil puede

Mejorar la adherencia al tratamiento en lesiones deportivas crónicas a través de intervenciones de salud digital: un ensayo clínico aleatorizado en entornos de farmacia comunitaria y rehabilitación Read More »

Los efectos de la estrategia de aprendizaje basado en proyectos con actividad física en función del género sobre el rendimiento escolar y la confianza en sí mismos de los estudiantes

Introducción: Este estudio evaluó el impacto de una estrategia basada en proyectos integrada con ejercicio físico, utilizando la técnica de Gallery Walks, en el rendimiento académico y la confianza en sí mismos de los estudiantes, considerando las diferencias de género. Objetivo: El objetivo fue determinar si esta metodología mejora significativamente estas variables y analizar las

Los efectos de la estrategia de aprendizaje basado en proyectos con actividad física en función del género sobre el rendimiento escolar y la confianza en sí mismos de los estudiantes Read More »

Efecto de la edad relativa en la coordinación motriz, agilidad y fuerza muscular en escolares

Introducción: la diferencia de edad cronológica entre los miembros de un mismo grupo puede tener un efecto sobre el desarrollo motor de los niños y niñas. Objetivo: analizar el efecto del mes de nacimiento (edad relativa) sobre la coordinación motriz, la agilidad y la fuerza en escolares de 6 a 11 años. Metodología: participaron 473

Efecto de la edad relativa en la coordinación motriz, agilidad y fuerza muscular en escolares Read More »

Validación del modelo teórico hábitos de vida saludables en el ámbito curricular de Educación Primaria

Introducción: A pesar de los beneficios documenta-dos de promover los hábitos de vida saludables en la población escolar, la litera-tura no ha llegado a un consenso sobre cuáles son esos hábitos. Objetivo: Este estudio tienen como objetivo validar un modelo teórico sobre los hábitos de vida saludables en el ámbito curricular de la educación primaria

Validación del modelo teórico hábitos de vida saludables en el ámbito curricular de Educación Primaria Read More »

Efectos del baile en la salud mental de estudiantes universitarios tras el confinamiento por la pandemia: aproximación de método mixto

Objetivo: conocer el efecto de un programa de baile sobre la depresión, ansiedad, estrés y resiliencia en jóvenes universitarios, considerando su percepción tras el confinamiento por la pandemia. Método: se empleó un diseño de aproximación de métodos mixtos utilizando un enfoque secuencial con predominancia cuantitativa. Participaron 35 estudiantes (grupo control = 17; edad M =

Efectos del baile en la salud mental de estudiantes universitarios tras el confinamiento por la pandemia: aproximación de método mixto Read More »

Pedagogía y juego tradicional en la actualidad: una revisión sistemática

Introducción: el patrimonio lúdico forma parte de nuestra identidad y es necesario conservarlo, como así lo señalan los numerosos estudios que realzan el valor pedagógico del juego de forma general y, del juego tradicional, en particular. Sin embargo, la incidencia del juego tradicional en nuestra sociedad parece mermar paulatinamente en favor de nuevas iniciativas más

Pedagogía y juego tradicional en la actualidad: una revisión sistemática Read More »

Concepto fisiológico del entrenamiento pliométrico para mejorar la aptitud física de los jugadores de baloncesto: una revisión sistemática

Antecedentes: Es necesario aumentar la capacidad física de los jugadores de baloncesto para lograr sus objetivos. Una buena condición física está estrechamente relacionada con el rendimiento físico resultante. El ejercicio pliométrico es un ejercicio para desarrollar la velocidad y la fuerza (potencia) utilizando el propio peso corporal. Objetivo: El objetivo de este estudio fue observar

Concepto fisiológico del entrenamiento pliométrico para mejorar la aptitud física de los jugadores de baloncesto: una revisión sistemática Read More »

Impacto del entrenamiento físico en la fracción de eyección y Vo2max en pacientes con insuficiencia cardíaca: revisión sistemática y metaanálisis

Introducción: la insuficiencia cardíaca (IC) es una enfermedad grave que compromete la capacidad del corazón para bombear sangre, generando morbilidad y mortalidad significativas. Un componente crítico en la progresión de la IC es la remodelación del ventrículo izquierdo (VI), la cual deteriora aún más la función cardíaca. Objetivos: Evaluar el impacto del entrenamiento físico de

Impacto del entrenamiento físico en la fracción de eyección y Vo2max en pacientes con insuficiencia cardíaca: revisión sistemática y metaanálisis Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X