Comunicación Gráfica

El lado agridulce de la panela: comprensiones del cambio tecnológico en una controversia mediática por una patente

En este texto efectuamos un análisis de medios sobre la llamada patente de la panela, la cual tomamos como un caso de estudio dentro de la comunicación pública de la ciencia y la tecnología. Para esto, analizamos una entrevista radial y artículos publicados en medios digitales, presentamos la trayectoria histórica que explica el interés mediático […]

El lado agridulce de la panela: comprensiones del cambio tecnológico en una controversia mediática por una patente Read More »

El cambio en los sistemas mediáticos: hipótesis y opciones para el análisis en contextos de reforma económica y política

Se sistematizan los recursos analíticos sobre el cambio en los medios que resultan pertinentes para entender la relación entre política y periodismo, tomando como referente el contexto cubano durante la reforma económica y política de la presidencia de Raúl Castro. Con base en la revisión de la literatura científica se abordan las hipótesis de la

El cambio en los sistemas mediáticos: hipótesis y opciones para el análisis en contextos de reforma económica y política Read More »

En torno a la comunicación pública de la ciencia tocante a temas multidisciplinarios

Este texto aborda una de las cuestiones aún no resueltas en la formación de comunicadores de la ciencia: cuál puede ser el método más adecuado para comunicar temas multidisciplinarios, atendiendo al requisito de que los productos de la comunicación pública de la ciencia (CPC) contengan ciencia, es decir que manejen no solo datos y resultados,

En torno a la comunicación pública de la ciencia tocante a temas multidisciplinarios Read More »

Una política de la imagen: fotografías realizadas durante el conflicto armado en Colombia

En el texto se considera el conflicto armado colombiano como un campo visual conformado por imágenes fotográficas. La noción de campo se asume como la práctica que da origen a las fotografías y como la delimitación de un espacio visible y de construcción de visibilidad. La metodología propone la caracterización y el contraste de elementos

Una política de la imagen: fotografías realizadas durante el conflicto armado en Colombia Read More »

Museos, diseño expositivo y laboratorios artísticos como espacios de comunicación: proyecto menudo punto

El estudio se centra en el papel de los museos y centros artísticos como emisores educativos y espacios de comunicación, donde resulta fundamental la interacción del visitante. El objetivo general es analizar la función educativa de la instalación (diseño expositivo) y los laboratorios artísticos (propuestas didácticas) derivados del libro menudo punto. Tras el análisis del

Museos, diseño expositivo y laboratorios artísticos como espacios de comunicación: proyecto menudo punto Read More »

El diseño gráfico de artículos científicos:

El estudio busca analizar la capacidad del diseño gráfico para mejorar la actitud inicial de los estudiantes hacia lectura de artículos científicos. La investigación emplea como variable dependiente la configuración visual de estos textos, a partir de diferentes categorías visuales (personalidad tipográfica, legibilidad, contraste y composición) que se utilizan para diseñar ad hoc cinco pares

El diseño gráfico de artículos científicos: Read More »

Realización artesana de papel recuperado

Se expone una actividad académica ideada con la finalidad de explorar la realización de papel recuperado, como medio didáctico para comprender la fabricación del papel. Dada la complejidad de detallar la fabricación industrial, y mostrar las diferentes ingenierías químicas, mecánicas de los procesos. Preguntamos ¿cómo la actividad de realización artesana puede facilitar el aprendizaje? Planteamos

Realización artesana de papel recuperado Read More »

La asimilación de identidades visuales en animación a través de servicios VBD en Disney+

Con la asimilación industrial de los servicios VBD (Vídeo Bajo Demanda) para la distribución y exhibición de largometrajes animados, las plataformas se han configurado como un nuevo medio de relación. La irrupción de estos servicios ha derivado en resultados cinematográficos que han asumido dos líneas determinantes: la representación de una cultura estimulada con identidades y

La asimilación de identidades visuales en animación a través de servicios VBD en Disney+ Read More »

La intervenció del disseny gràfic en els museus.

El projecte “Dechados Creativitat inclusiva a secundària mitjançant la relació entre centres educatius i museus” planteja la possibilitat de millorar el nivell de creativitat entre l’alumnat de secundària, apro- fitant les visites a museus. Un dels aspectes que valorem en l’observació de les visites és el disseny dels entorns dels propis museus, i la manera

La intervenció del disseny gràfic en els museus. Read More »

¿Cómo puede ocurrir la creación a través de “dibujo de dibujos de mestres” en graduaciones en Diseño Gráfico (una propuesta)?

Este ensayo problematiza el lugar del dibujo de observación manual en clases de dibujo de carreras de diseño gráfico. Nuestra propuesta de enseñanza se apoya en estudios de investigación exploratorios y empíricos y en investigación cognitiva aplicada: 1) validando que copiando-imitando dibujos de artistas, los estudiantes pueden lograr resultados creativos y competencias de dibujo esenciales

¿Cómo puede ocurrir la creación a través de “dibujo de dibujos de mestres” en graduaciones en Diseño Gráfico (una propuesta)? Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X