Esta investigación aborda el análisis de Instagram como herramienta estratégica para la comunicación y
el posicionamiento de marcas de moda, tomando como objeto de estudio las cuentas de Ropa Gallardo y Afrikana. Este trabajo se justifica por el auge del marketing digital y la necesidad de diseñar estrategias
efectivas en plataformas visuales como Instagram, que han redefinido la interacción entre marcas y audiencias. Los objetivos planteados son analizar las estrategias comunicativas implementadas, identificar las tácticas más efectivas y evaluar el impacto de estas acciones en su posicionamiento de mercado. La metodología adoptada es de tipo mixto, combinando análisis cuantitativo y cualitativo. Se examinaron más de 2400 publicaciones realizadas por ambas marcas entre 2023 y 2024, analizando variables como formatos de contenido, frecuencia de publicación, uso de hashtags y tasas de interacción. El análisis se
centró en identificar patrones de engagement y efectividad de las estrategias implementadas. Entre los
hallazgos, Afrikana destacó por un mayor engagement proporcional a su base de seguidores, favorecido
por el uso de formatos como Reels y narrativas personales. Ropa Gallardo, a pesar de su mayor número
de seguidores y publicaciones, mostró una tasa de interacción menor. Afrikana registró un crecimiento
del 67,6 % en su base de seguidores, mientras que Ropa Gallardo creció un 5,6 %. La investigación concluye que el uso de narrativas emocionales, storytelling y colaboraciones con influencers son fundamentales
para potenciar el engagement y el posicionamiento de marca.
Esta investigación aborda el análisis de Instagram como herramienta estratégica para la comunicación yel posicionamiento de marcas de moda, tomando como objeto de estudio las cuentas de Ropa Gallardo y Afrikana. Este trabajo se justifica por el auge del marketing digital y la necesidad de diseñar estrategiasefectivas en plataformas visuales como Instagram, que han redefinido la interacción entre marcas y audiencias. Los objetivos planteados son analizar las estrategias comunicativas implementadas, identificar las tácticas más efectivas y evaluar el impacto de estas acciones en su posicionamiento de mercado. La metodología adoptada es de tipo mixto, combinando análisis cuantitativo y cualitativo. Se examinaron más de 2400 publicaciones realizadas por ambas marcas entre 2023 y 2024, analizando variables como formatos de contenido, frecuencia de publicación, uso de hashtags y tasas de interacción. El análisis secentró en identificar patrones de engagement y efectividad de las estrategias implementadas. Entre loshallazgos, Afrikana destacó por un mayor engagement proporcional a su base de seguidores, favorecidopor el uso de formatos como Reels y narrativas personales. Ropa Gallardo, a pesar de su mayor númerode seguidores y publicaciones, mostró una tasa de interacción menor. Afrikana registró un crecimientodel 67,6 % en su base de seguidores, mientras que Ropa Gallardo creció un 5,6 %. La investigación concluye que el uso de narrativas emocionales, storytelling y colaboraciones con influencers son fundamentalespara potenciar el engagement y el posicionamiento de marca. Read More