Administración del deporte

Métodos de medición de la composición corporal en deportistas amputados: revisión sistemática

Introducción: La medición de la composición corporal en atletas amputados presenta retos únicos y es crucial para optimizar su salud y rendimiento. Esta revisión sistemática evalúa los métodos existentes, centrándose en su precisión, accesibilidad y aplicabilidad para esta población. Objetivo: Conocer los métodos existentes en la medición o estimación de la composición corporal y sus […]

Métodos de medición de la composición corporal en deportistas amputados: revisión sistemática Read More »

Efectos de ejercicios de estabilización sobre el dolor y factores psicológicos en personas con dolor lumbar no específico: revisión sistemática y metaánalisis

Introducción: El dolor lumbar no específico (DLNE) es una causa global de discapacidad influida por factores biológicos, psicológicos y sociales, donde aspectos como la kinesiofobia, el catastrofismo y la autoeficacia afectan los resultados clínicos. Objetivo: Analizar los efectos de los ejercicios de estabilización sobre el dolor y los factores psicológicos en personas con DLNE. Metodología:

Efectos de ejercicios de estabilización sobre el dolor y factores psicológicos en personas con dolor lumbar no específico: revisión sistemática y metaánalisis Read More »

Efectos del entrenamiento con volante de inercia en los factores de riesgo de la tendinopatía: revisión sistemática

Introducción: Las tendinopatías son altamente prevalentes, especialmente entre los atletas. Este estudio analiza la evidencia científica sobre los efectos del entrenamiento con volante de inercia en los factores de riesgo de la tendinopatía. Métodos: Se realizó una revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA, con búsquedas en CINAHL, Medline, PubMed, Scopus y Web of Science. Se

Efectos del entrenamiento con volante de inercia en los factores de riesgo de la tendinopatía: revisión sistemática Read More »

Fortaleza mental para deportistas en el deporte: análisis bibliométrico Scopus

Introducción: Los aspectos psicológicos están ganando popularidad en el deporte a medida que los atletas luchan por alcanzar el éxito. Un factor psicológico que es fundamental para respaldar el éxito es la fortaleza mental. La fortaleza mental se define como la capacidad de un atleta para mantenerse concentrado, tranquilo y pensar positivamente frente a la

Fortaleza mental para deportistas en el deporte: análisis bibliométrico Scopus Read More »

Pedagogía y juego tradicional en la actualidad: una revisión sistemática

Introducción: el patrimonio lúdico forma parte de nuestra identidad y es necesario conservarlo, como así lo señalan los numerosos estudios que realzan el valor pedagógico del juego de forma general y, del juego tradicional, en particular. Sin embargo, la incidencia del juego tradicional en nuestra sociedad parece mermar paulatinamente en favor de nuevas iniciativas más

Pedagogía y juego tradicional en la actualidad: una revisión sistemática Read More »

Enseñanza de calidad en Educación Física, deportes y actividades físicas. La necesidad de una visión humanista

Este artículo examina el papel crucial de los profesionales de la Educación Física y el Deporte en la creación de oportunidades de aprendizaje, destacando la significativa influencia del educador en el rendimiento de alumnos y deportistas. Analiza la falta de consenso sobre el significado de “calidad de la enseñanza” y cómo esta ambigüedad afecta a

Enseñanza de calidad en Educación Física, deportes y actividades físicas. La necesidad de una visión humanista Read More »

Fiabilidad de la estimación de la potencia glucolítica máxima mediante la tasa máxima de acumulación de lactato (VLamax): una revisión sistemática

Introducción: En los últimos años, la tasa máxima de acumulación de lactato (VLamax) ha recibido una atención creciente como estimador de la potencia glucolítica máxima. El VLamax puede mejorar el análisis fisiológico al optimizar la evaluación del rendimiento de los atletas, la planificación de entrenamientos personalizados y la detección de talento. Objetivo: Esta revisión sistemática

Fiabilidad de la estimación de la potencia glucolítica máxima mediante la tasa máxima de acumulación de lactato (VLamax): una revisión sistemática Read More »

RETRACTION Juhanis, J., Nufus, H., Hermansah, B., Aliriad, H., S, A., Hermansyah, H., & Mortini, A. V. (2025). Optimise The Performance Of Wrestlers: A Comprehensive Strength, Speed And Endurance Programme. Retos, 64. https://doi.org/10.47197/retos.v64.11

Juhanis, J., Nufus, H., Hermansah, B., Aliriad, H., S, A., Hermansyah, H., & Mortini, A. V. (2025). Optimise The Performance Of Wrestlers: A Comprehensive Strength, Speed And Endurance Programme. Retos, 64. https://doi.org/10.47197/retos.v64.111245 Article RETRACTED due to bad practices by the authors ​Juhanis, J., Nufus, H., Hermansah, B., Aliriad, H., S, A., Hermansyah, H., & Mortini, A.

RETRACTION Juhanis, J., Nufus, H., Hermansah, B., Aliriad, H., S, A., Hermansyah, H., & Mortini, A. V. (2025). Optimise The Performance Of Wrestlers: A Comprehensive Strength, Speed And Endurance Programme. Retos, 64. https://doi.org/10.47197/retos.v64.11 Read More »

RETRACTION Putri Kemal Pasha, F. D., Winarno, M., & Mu’arifin, M. (2025). Validez y Confiabilidad de la Prueba de Desarrollo Motor Grueso-3 para Niños de 4 a 5 Años en Indonesia. Retos, 64. https://doi.org/10.47197/retos.v64.111198

Putri Kemal Pasha, F. D., Winarno, M., & Mu’arifin, M. (2025). Validez y Confiabilidad de la Prueba de Desarrollo Motor Grueso-3 para Niños de 4 a 5 Años en Indonesia. Retos, 64. https://doi.org/10.47197/retos.v64.111198 Article RETRACTED due to bad practices by the authors ​Putri Kemal Pasha, F. D., Winarno, M., & Mu’arifin, M. (2025). Validez y Confiabilidad de

RETRACTION Putri Kemal Pasha, F. D., Winarno, M., & Mu’arifin, M. (2025). Validez y Confiabilidad de la Prueba de Desarrollo Motor Grueso-3 para Niños de 4 a 5 Años en Indonesia. Retos, 64. https://doi.org/10.47197/retos.v64.111198 Read More »

RETRACTION Putri Ayu, P., Tinduh, D., Prawitri, Y. D., & Melaniani, S. (2025). Comparación de la contracción isométrica voluntaria máxima del músculo cuádriceps después de un entrenamiento híbrido modificado con NMES . Retos, 64. https://doi.org/10.47197/

Putri Ayu, P., Tinduh, D., Prawitri, Y. D., & Melaniani, S. (2025). Comparación de la contracción isométrica voluntaria máxima del músculo cuádriceps después de un entrenamiento híbrido modificado con NMES . Retos, 64. https://doi.org/10.47197/retos.v64.112974 Article RETRACTED due to bad practices by the authors ​Putri Ayu, P., Tinduh, D., Prawitri, Y. D., & Melaniani, S. (2025). Comparación de

RETRACTION Putri Ayu, P., Tinduh, D., Prawitri, Y. D., & Melaniani, S. (2025). Comparación de la contracción isométrica voluntaria máxima del músculo cuádriceps después de un entrenamiento híbrido modificado con NMES . Retos, 64. https://doi.org/10.47197/ Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X