Administración del deporte

Efecto de la edad relativa en la coordinación motriz, agilidad y fuerza muscular en escolares

Introducción: la diferencia de edad cronológica entre los miembros de un mismo grupo puede tener un efecto sobre el desarrollo motor de los niños y niñas. Objetivo: analizar el efecto del mes de nacimiento (edad relativa) sobre la coordinación motriz, la agilidad y la fuerza en escolares de 6 a 11 años. Metodología: participaron 473 […]

Efecto de la edad relativa en la coordinación motriz, agilidad y fuerza muscular en escolares Read More »

Concepto fisiológico del entrenamiento pliométrico para mejorar la aptitud física de los jugadores de baloncesto: una revisión sistemática

Antecedentes: Es necesario aumentar la capacidad física de los jugadores de baloncesto para lograr sus objetivos. Una buena condición física está estrechamente relacionada con el rendimiento físico resultante. El ejercicio pliométrico es un ejercicio para desarrollar la velocidad y la fuerza (potencia) utilizando el propio peso corporal. Objetivo: El objetivo de este estudio fue observar

Concepto fisiológico del entrenamiento pliométrico para mejorar la aptitud física de los jugadores de baloncesto: una revisión sistemática Read More »

Impacto del entrenamiento físico en la fracción de eyección y Vo2max en pacientes con insuficiencia cardíaca: revisión sistemática y metaanálisis

Introducción: la insuficiencia cardíaca (IC) es una enfermedad grave que compromete la capacidad del corazón para bombear sangre, generando morbilidad y mortalidad significativas. Un componente crítico en la progresión de la IC es la remodelación del ventrículo izquierdo (VI), la cual deteriora aún más la función cardíaca. Objetivos: Evaluar el impacto del entrenamiento físico de

Impacto del entrenamiento físico en la fracción de eyección y Vo2max en pacientes con insuficiencia cardíaca: revisión sistemática y metaanálisis Read More »

Tratamiento conservador de los prolapsos de órganos pélvicos en mujeres primíparas y/o multíparas: Una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados

Introducción: Esta revisión sistemática se realizó debido a la alta incidencia de prolapso de órganos pélvicos entre mujeres primíparas y multíparas. Se evaluó la efectividad de los tratamientos conservadores para el prolapso en mujeres postparto, centrándose en el entrenamiento muscular del suelo pélvico y en terapias complementarias como la estimulación eléctrica y vibratoria. Métodos: Siguiendo

Tratamiento conservador de los prolapsos de órganos pélvicos en mujeres primíparas y/o multíparas: Una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados Read More »

Métodos de medición de la composición corporal en deportistas amputados: revisión sistemática

Introducción: La medición de la composición corporal en atletas amputados presenta retos únicos y es crucial para optimizar su salud y rendimiento. Esta revisión sistemática evalúa los métodos existentes, centrándose en su precisión, accesibilidad y aplicabilidad para esta población. Objetivo: Conocer los métodos existentes en la medición o estimación de la composición corporal y sus

Métodos de medición de la composición corporal en deportistas amputados: revisión sistemática Read More »

Efectos de ejercicios de estabilización sobre el dolor y factores psicológicos en personas con dolor lumbar no específico: revisión sistemática y metaánalisis

Introducción: El dolor lumbar no específico (DLNE) es una causa global de discapacidad influida por factores biológicos, psicológicos y sociales, donde aspectos como la kinesiofobia, el catastrofismo y la autoeficacia afectan los resultados clínicos. Objetivo: Analizar los efectos de los ejercicios de estabilización sobre el dolor y los factores psicológicos en personas con DLNE. Metodología:

Efectos de ejercicios de estabilización sobre el dolor y factores psicológicos en personas con dolor lumbar no específico: revisión sistemática y metaánalisis Read More »

Efectos del entrenamiento con volante de inercia en los factores de riesgo de la tendinopatía: revisión sistemática

Introducción: Las tendinopatías son altamente prevalentes, especialmente entre los atletas. Este estudio analiza la evidencia científica sobre los efectos del entrenamiento con volante de inercia en los factores de riesgo de la tendinopatía. Métodos: Se realizó una revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA, con búsquedas en CINAHL, Medline, PubMed, Scopus y Web of Science. Se

Efectos del entrenamiento con volante de inercia en los factores de riesgo de la tendinopatía: revisión sistemática Read More »

Fortaleza mental para deportistas en el deporte: análisis bibliométrico Scopus

Introducción: Los aspectos psicológicos están ganando popularidad en el deporte a medida que los atletas luchan por alcanzar el éxito. Un factor psicológico que es fundamental para respaldar el éxito es la fortaleza mental. La fortaleza mental se define como la capacidad de un atleta para mantenerse concentrado, tranquilo y pensar positivamente frente a la

Fortaleza mental para deportistas en el deporte: análisis bibliométrico Scopus Read More »

Pedagogía y juego tradicional en la actualidad: una revisión sistemática

Introducción: el patrimonio lúdico forma parte de nuestra identidad y es necesario conservarlo, como así lo señalan los numerosos estudios que realzan el valor pedagógico del juego de forma general y, del juego tradicional, en particular. Sin embargo, la incidencia del juego tradicional en nuestra sociedad parece mermar paulatinamente en favor de nuevas iniciativas más

Pedagogía y juego tradicional en la actualidad: una revisión sistemática Read More »

Enseñanza de calidad en Educación Física, deportes y actividades físicas. La necesidad de una visión humanista

Este artículo examina el papel crucial de los profesionales de la Educación Física y el Deporte en la creación de oportunidades de aprendizaje, destacando la significativa influencia del educador en el rendimiento de alumnos y deportistas. Analiza la falta de consenso sobre el significado de “calidad de la enseñanza” y cómo esta ambigüedad afecta a

Enseñanza de calidad en Educación Física, deportes y actividades físicas. La necesidad de una visión humanista Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X