Educación

Factores asociados con las expectativas de estudiar una carrera universitaria en Argentina

En este trabajo se analizan los factores que inciden en la configuración de las expectativas de estudiantes de secundaria respecto a continuar los estudios universitarios. Se utilizó como fuente de datos el dispositivo de evaluación “Aprender” aplicado en 2019 al alumnado del último año de secundaria en Argentina. Tras estimar modelos de regresión logísticos, los […]

Factores asociados con las expectativas de estudiar una carrera universitaria en Argentina Read More »

Tutoría entre pares en la carrera de Pedagogía en formato presencial y online

El presente estudio tuvo como objetivo analizar las percepciones de estudiantes universitarios de pedagogía en un proyecto de tutoría de pares que se realizó en una asignatura de primer año para las cohortes 2019 y 2020. La modalidad fue presencial en 2019 y en 2020 se adaptó a la versión online debido a la emergencia

Tutoría entre pares en la carrera de Pedagogía en formato presencial y online Read More »

Género y mejora escolar en centros de educación primaria

Este trabajo ahonda en las buenas prácticas en favor de la igualdad de género en centros de Educación Primaria de alta o baja eficacia de la Comunidad Autónoma Vasca. Se trata de un estudio con diseño descriptivo-exploratorio-explicativo y de metodología mixta con empleo de cuestionarios, entrevistas y grupos de discusión. Equipos directivos, inspección y docentes

Género y mejora escolar en centros de educación primaria Read More »

Comparative Education

When the board of editors of Rhela invited me to direct the dossier on Comparative Education for this issue of the journal, I was immediately struck by my experiences in the field of research, participation in seminars, academic events, in which I shared with intellectual colleagues from Ibero and Latin America, unfortunately not all of

Comparative Education Read More »

Ordalías modernas:

Se analiza la forma en que se deciden los jueces en el juicio, mostrando una visión altamente inquisitiva de sus decisiones. El objetivo es mostrar la ambigüedad en la interpretación de los institutos que se aplican. Para ello, se utilizan ocho ejemplos, que tienen como resultado mostrar los vestigios inquisitivos del juicio penal actual.  ​Se analiza la forma en que

Ordalías modernas: Read More »

Lo ápeiron y la fábula en la Poética: continuidades y discontinuidades

Este ensayo consiste en una comparación entre el concepto de ápeiron del filósofo presocrático Anaximandro y la idea aristotélica de la fábula, tal como es construida en su libro Poética. Se describe cada uno de los conceptos y se comparan. Se concluye indicando las similitudes relativas a la dependencia de la idea de cambio y

Lo ápeiron y la fábula en la Poética: continuidades y discontinuidades Read More »

El Efecto del Estímulo Musical en la Atención y Concentración de un Grupo de Adolescentes de un Colegio Privado, durante el Año 2023

La presente investigación tiene como objetivo general analizar el efecto del estímulo musical, según el tipo de música, en la atención y concentración de un grupo de adolescentes de una institución educativa privada ubicada en Cartago, Costa Rica. Se plantea la hipótesis de que la atención y concentración aumentan si se utiliza un estímulo musical

El Efecto del Estímulo Musical en la Atención y Concentración de un Grupo de Adolescentes de un Colegio Privado, durante el Año 2023 Read More »

Introducción de la bioética médica en el curso de incorporación de profesionales en medicina, al Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica

Todos los profesionales en medicina desde sus estudios universitarios han tenido una primera aproximación a la ética médica o bioética, ya que en nuestro país desde sus planes de estudios como parte de los cursos obligatorios llevan al menos un curso atinente al tema de la bioética, sin embargo, esta primera aproximación no es suficiente

Introducción de la bioética médica en el curso de incorporación de profesionales en medicina, al Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica Read More »

La metodología del Aprendizaje Servicio, algunas consideraciones para su comprensión

El Aprendizaje Servicio (en adelante AS) se considera una metodología a favor de la acción y de la creación de experiencias significativas en el alumnado para fortalecer su compromiso social, valores, responsabilidad social, entre otras, a través de establecer vínculos certeros entre teoría y práctica, experiencia social comunitaria y saber académico. La revisión sobre el

La metodología del Aprendizaje Servicio, algunas consideraciones para su comprensión Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X