Filosofía

Metodologías inductivas en la educación, apoyadas por la integración de la tecnología

El presente trabajo analiza la traducción y validación del instrumento desarrollado por Floresy Adlaon (2022) para aplicar el método inductivo con el modelo SAMR en contextos educativoshispanohablantes. La justificación del tema radica en la necesidad de adaptar herramientaspedagógicas efectivas al idioma español para facilitar su uso en la enseñanza-aprendizaje contecnología. Los objetivos principales fueron traducir […]

Metodologías inductivas en la educación, apoyadas por la integración de la tecnología Read More »

Construcción conceptual en física a través de métodos didácticos inductivos

El presente texto muestra el desarrollo y la evaluación de un proceso educativo con profesores de matemáticas en formación, centrado en el uso de estrategias didácticas con características inductivas, en el marco de laasignatura Matemáticas y Física de la Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas de la Universidad de Colima,México. La experiencia incluye a 19

Construcción conceptual en física a través de métodos didácticos inductivos Read More »

El enfoque erotético en ecocrítica

Este artículo propone un enfoque erotético para definir el programa de investigación ecocrítico, analizando la interrelación entre los marcos conceptuales de la ecología y la teoría crítica literaria. Se sugiere una estructuracomún basada en agendas de problemas que enriquecen, tanto la práctica científica como la enseñanza. El objetivoprincipal es mostrar cómo la formulación de preguntas

El enfoque erotético en ecocrítica Read More »

El rol del método inductivo como vínculo entre las teorías educativas y las prácticas de aula

Este estudio aborda la problemática en torno a la relación de las teorías y modelos pedagógicos,centrándose en su vínculo con la investigación educativa y la práctica en el aula. En este sentido, elobjetivo principal es analizar el rol del método inductivo en la relación entre las teorías y modelospedagógicos desde la praxis en el aula,

El rol del método inductivo como vínculo entre las teorías educativas y las prácticas de aula Read More »

Fundamentos filosóficos para una pedagogía de la cultura

El objetivo general del presente trabajo es elaborar una lectura pedagógica de Filosofía de las formassimbólicas, de Ernst Cassirer, centrando la atención en el volumen Fenomenología del conocimiento, donde el autordetalla que los fundamentos aducidos por Paul Natorp, en Introducción a la psicología constituyen una visióncrítica de la psicología como fundamento de las operaciones intelectuales.

Fundamentos filosóficos para una pedagogía de la cultura Read More »

La filosofía como una continuación por medio de la tarea educativa

El artículo aborda el estado actual de la filosofía de la educación, que busca comprender la naturaleza y losfundamentos de la educación para mejorar su efectividad. Identifica una brecha significativa entre los problemasteóricos y prácticos de la educación, tal como se perciben y responden en la agenda pública. Esta separación limitala capacidad explicativa de la

La filosofía como una continuación por medio de la tarea educativa Read More »

Fenomenología de la narración audiovisual para la formación ética empleando el “anime”

La formación ética enfrenta el reto de ser comprensible para los estudiantes, pero, sobre todo, de formularsedesde las formas de comprender y discutir sus propias vidas, para que les sea relevante. Una de esas formasespecialmente atractiva entre niños y jóvenes es la comunicación audiovisual, cuyo potencial formativo ha sidocomprendido usualmente en términos instrumentales, cuando no

Fenomenología de la narración audiovisual para la formación ética empleando el “anime” Read More »

El problema del conocimiento de la sustancia pensante en las Meditaciones y en las Objeciones y Respuestas de René Descartes

En este artículo se desarrolla la hipótesis de que el conocimiento de la sustancia pensante en las Meditaciones sobre la filosofía primera y en Objeciones y Respuestas no es claramente explicitado por René Descartes. Se entiende que tal exposición es necesaria para una comprensión integral delestatus de la filosofía cartesiana en el momento de redactar

El problema del conocimiento de la sustancia pensante en las Meditaciones y en las Objeciones y Respuestas de René Descartes Read More »

Rigor y objetividad como fundamentos de la racionalidad de la física en Evandro Agazzi

En la epistemología actual, hay dos actitudes opuestas en relación con las ciencias empíricas.Por una parte, aparecen como herramienta esencial para el avance del conocimiento. Por otro lado, existe duda sobre las bases metafísicas y epistemológicas de esa confianza en el saber científico, lo cual ha llevado a la ciencia por caminos de escepticismo y

Rigor y objetividad como fundamentos de la racionalidad de la física en Evandro Agazzi Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X