Administración del deporte

Uso de la estadística multivariante para analizar el rendimiento en competiciones de Futsal: revisión sistemática

Introducción: El análisis estadístico en deportes ha evolucionado hacia técnicas multivariantes (EM) para explorar relaciones complejas entre variables y mejorar la comprensión del rendimiento. En futsal, aunque existen estudios sobre aspectos físicos y tácticos, no se ha analizado el uso de EM ni la calidad de los estudios. Este trabajo propone una revisión sistemática para […]

Uso de la estadística multivariante para analizar el rendimiento en competiciones de Futsal: revisión sistemática Read More »

Aprendizaje basado en movimiento, efectos sobre el rendimiento académico: una revisión sistemática con metaanálisis a partir de ensayos controlados

Introducción: El aprendizaje basado en movimiento es una estrategia de enseñanza que considera principios neuromotores para aprender, siendo una alternativa posible de incorporar en el aula. Objetivo. Resumir los efectos del aprendizaje basado en movimiento sobre el rendimiento académico a partir de del reporte de ensayos controlados aleatorios. Método. Con base en las recomendaciones PRISMA

Aprendizaje basado en movimiento, efectos sobre el rendimiento académico: una revisión sistemática con metaanálisis a partir de ensayos controlados Read More »

El ejercicio físico como clave para activar la quema de grasa a través de la activación de la proteína desacopladora 1 (UCP1) en el tejido adiposo: una revisión del alcance

Antecedentes: Además de ser un elemento importante relacionado con la termogénesis, el ejercicio es una excelente intervención para reducir la obesidad. Investigaciones recientes indican que las “exerkinas”, o sustancias químicas liberadas durante la actividad física, pueden cambiar la activación del tejido adiposo marrón (BAT) y el oscurecimiento del tejido adiposo blanco. Sin embargo, no se

El ejercicio físico como clave para activar la quema de grasa a través de la activación de la proteína desacopladora 1 (UCP1) en el tejido adiposo: una revisión del alcance Read More »

Profesores de Educación Física y violencia escolar: una mirada desde las aulas

Introducción: la violencia escolar es una preocupación global puesto que es causa de muchos decesos, siendo los estudiantes y profesores una población vulnerable a estas circunstancias. Objetivo: conocer la percepción de los docentes de Educación Física de una región del centro-sur de Chile frente a episodios de violencia física en el territorio escolar. Metodología: se

Profesores de Educación Física y violencia escolar: una mirada desde las aulas Read More »

Estudio piloto sobre la eficacia de la meditación Sidhakarya para reducir los niveles de malondialdehído: un enfoque experimental

Introducción: El estrés oxidativo, causado por un desequilibrio entre las especies reactivas de oxígeno (ROS) y los antioxidantes, contribuye a las enfermedades crónicas. El malondialdehído (MDA), un marcador de daño oxidativo se utiliza comúnmente para evaluar este estrés. La meditación, especialmente las prácticas de atención plena, ha demostrado potencial para reducir el estrés oxidativo. Este

Estudio piloto sobre la eficacia de la meditación Sidhakarya para reducir los niveles de malondialdehído: un enfoque experimental Read More »

Percepciones del enfoque Reggio Emilia sobre las habilidades sociales y emocionales en la educación física preescolar

Introducción: este estudio exploró la aplicación del enfoque Reggio Emilia en la educación física preescolar, centrándose en sus efectos sobre el desarrollo de habilidades motoras, los tipos de interacción, el compromiso emocional y el trabajo en equipo y la deportividad. el enfoque enfatiza un aprendizaje centrado en el niño y exploratorio, con el objetivo de

Percepciones del enfoque Reggio Emilia sobre las habilidades sociales y emocionales en la educación física preescolar Read More »

La compresión neumática intermitente de alta presión aplicada inmediatamente después del ejercicio físico reduce eficazmente la fatiga y mejora el rendimiento: un estudio preliminar

Introducción: El uso de la compresión neumática intermitente (CNI) ha ganado popularidad en el mundo del deporte como uno de los métodos de recuperación adecuados para mejorar el rendimiento de los atletas y acelerar la recuperación. Sin embargo, los beneficios de la CNI como método de recuperación son aún muy limitados. Objetivo: Este estudio tiene

La compresión neumática intermitente de alta presión aplicada inmediatamente después del ejercicio físico reduce eficazmente la fatiga y mejora el rendimiento: un estudio preliminar Read More »

Impacto del confinamiento por la COVID-19 en la actividad física de la población portuguesa

Introducción: La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Esta enfermedad ha perjudicado la vida de las personas, comprometiendo un estilo de vida saludable. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto del confinamiento por COVID-19 en la actividad física y el tiempo que la población portuguesa pasa

Impacto del confinamiento por la COVID-19 en la actividad física de la población portuguesa Read More »

Análisis de la calidad del sueño y su impacto en la composición corporal en culturistas naturales el día previo a la competencia

Introducción: El culturismo es un deporte que evalúa a los atletas en función de su masa muscular, simetría y definición muscular, a diferencia de los deportes convencionales que suelen basarse en el rendimiento deportivo en competencia. Objetivo: El objetivo fue determinar la relación entre la masa grasa (FM) y la masa muscular esquelética (SMM) por

Análisis de la calidad del sueño y su impacto en la composición corporal en culturistas naturales el día previo a la competencia Read More »

Monitorización de la carga fisiológica de entrenamiento de un nadador deportista de élite en una fase de preparación específica

Introducción: El papel del entrenador en el diseño de un plan para alterar la carga de entrenamiento en el programa de entrenamiento, que intenta superar los límites de la adaptabilidad evitando al mismo tiempo el sobreentrenamiento, las lesiones y el desentrenamiento, ayuda a garantizar el éxito del programa. Objetivo: Este estudio examinó cómo el seguimiento

Monitorización de la carga fisiológica de entrenamiento de un nadador deportista de élite en una fase de preparación específica Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X