Relaciones Públicas

Representación política en comunidades indígenas: un estudio comparativo entre las poblaciones rarámuris del norte de México y los mapuches chilenos

La investigación que se desarrollará a lo largo del presente texto buscará, a través de una comparación a nivel teórico entre los procesos históricos de las comunidades indígenas rarámuris en México y las comunidades mapuches asentadas en la Araucanía de Chile y, bajo la perspectiva de la lógica de sistemas de Niklas Luhmann, indagar sobre […]

Representación política en comunidades indígenas: un estudio comparativo entre las poblaciones rarámuris del norte de México y los mapuches chilenos Read More »

Análisis de las relaciones entre el ELN y el Gobierno Nacional desde la teoría de sistemas (1965–1973)

Las características políticas y militares del Ejército de Liberación Nacional (ELN) han dificultado alcanzar una solución negociada del conflicto. Esta situación se ha presentado a causa de una incapacidad del Grupo Guerrillero y del Gobierno Nacional de comunicarse efectivamente. Como trasfondo a estos actores se encuentra la Iglesia católica cuya posición se modifica constantemente. La

Análisis de las relaciones entre el ELN y el Gobierno Nacional desde la teoría de sistemas (1965–1973) Read More »

Migración haitiana en Chile ¿“choque cultural” o pánico moral?

Originalmente “choque cultural” refiere al impacto sobre la salud que vive la persona inmigrante recién llegada. Sin embargo, esta idea ha sido discutida por la capacidad explicativa de la cultura y, en particular, por los límites éticos de la noción de “choque” para reproducir estigmas. En contraposición a la idea de choque cultural, este artículo

Migración haitiana en Chile ¿“choque cultural” o pánico moral? Read More »

Covid-19 como medio de acoplamiento estructural emergente en el turismo. Revisión desde los sistemas funcionales

El estudio del turismo en la segunda mitad del siglo XX se centra en el pensamiento sistémico, exponiéndolo como una estructura compuesta por diferentes componentes que interactúan entre sí y permiten explicarlo desde el campo social. La Teoría de Sistemas Funcionales de Niklas Luhmann, posibilita el análisis del turismo como una forma de acoplamiento estructural

Covid-19 como medio de acoplamiento estructural emergente en el turismo. Revisión desde los sistemas funcionales Read More »

Principios de la administración algorítmica

Nuestro título remite al influyente libro de Frederick W. Taylor. Pero nuestra identificación de los principios de la administración algorítmica no es ciertamente una apología. Nuestra tarea en este ensayo es desarrollar una teoría de la administración algorítmica en relación con los cambios fundamentales en la forma y la estructura de la organización en el

Principios de la administración algorítmica Read More »

La refundación sistémica de la sociología o el eterno narcisismo de la teoría sociológica

En el libro Sistemas sociales: lineamientos para una teoría general, Niklas Luhmann anuncia un cambio de paradigma al interior de la teoría de sistemas que marca el devenir de su obra completa y, según él mismo, supone importantes consecuencias para la sociología. En aquel libro se entablan los cimientos de una arquitectura teórica que apunta

La refundación sistémica de la sociología o el eterno narcisismo de la teoría sociológica Read More »

El multiacoplamiento estructural del subsistema derecho por medio de la regulación

En la obra El Derecho de la Sociedad, Niklas Luhmann sostuvo que el acoplamiento estructural de los subsistemas Derecho y Política se realiza por medio de la Constitución, así como que el acoplamiento estructural entre los subsistemas Derecho y Economía se realiza por medio del contrato o la propiedad privada; sin embargo, la revisión del

El multiacoplamiento estructural del subsistema derecho por medio de la regulación Read More »

Giro funcional: lineamientos para el diseño de un modelo conceptual sobre la confianza intra-organizacional

La confianza ha sido considerada en diversos estudios como un elemento central para el operar intra-organizacional a través de sus equipos profesionales y superiores en distintos ámbitos laborales tanto en el sector privado como en los servicios públicos. Pese a ello, en algunos casos, se considera que la mejor forma de observarla es a través

Giro funcional: lineamientos para el diseño de un modelo conceptual sobre la confianza intra-organizacional Read More »

Nuevas derechas e izquierdas: una mirada a los desafíos democráticos y los valores en disputa en el siglo XXI

El ascenso de las nuevas derechas y la presencia de nuevas izquierdas ha transformado significativamente el panorama político global en el siglo XXI. El 22 de octubre de 2023, Argentina eligió como presidente a Javier Milei, un autoproclamado anarcocapitalista libertario que prometió desmantelar el Estado corrupto, derrotar a la casta y eliminar el peso como

Nuevas derechas e izquierdas: una mirada a los desafíos democráticos y los valores en disputa en el siglo XXI Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X